VIVIENDA DEL BIENESTAR

Avanzan en evaluación de predios para el programa Vivienda para el Bienestar en el Edomex

Vivienda para el Bienestar tiene como meta construir 71 mil hogares, de manera inicial, en el Estado de México, en 69 municipios.

MUNICIPIOS

·
Vivienda del Bienestar.Avanzan en evaluación de predios para el programa Vivienda para el Bienestar en el EdomexCréditos: Especial

Actualmente se llevan a cabo estudios de factibilidad en 32 desarrollos urbanos del Estado de México, para la construcción de vivienda a cargo del Infonavit, como parte del programa Vivienda para el Bienestar; de los cuales, cuatro ubicados en Huehuetoca y Toluca, que integran cinco mil casas, cumplen con las condiciones requeridas, informó el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara.

En entrevista precisó que además se han donado tres predios, en los municipios de Atlacomulco, Teotihuacán y Tecámac que en los que se contempla la construcción de 8 mil viviendas, a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que también están en estudio.

El funcionario puntualizó que en las evaluaciones participan la Comisión del Agua del Estado de México (Caem), la Secretarías estatales del Medio Ambiente, Movilidad y Sedui; así como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) federal, para asegurarse que los predios cuenten con la factibilidad necesaria, con todos los servicios de infraestructura y con agua suficiente.

Precisó que la meta del programa Vivienda para el Bienestar a nivel nacional es construir un millón de viviendas, de las cuales, de manera inicial en el Edomex se edificarán 71 mil, en 69 municipios mexiquenses: 36 mil a cargo de Conavi y de 35 mil del Infonavit.

Recientemente, Infonavit subió su meta de construir 35 mil viviendas a 60 mil viviendas en el Edomex.

“Infonavit está trabajando con desarrolladores de vivienda que ya tienen autorización de construir en el Edomex; otorgada por parte de la Sedui y que cuenten con la Evaluación de Impactos, donde se garantice que cuentan con todas las condiciones para desarrollar sus proyectos”.

“Los desarrolladores le venden el terreno de sus conjuntos a Infonavit y ellos mismo construyen las viviendas”

El funcionario recordó que, a mediados de año se firmó un convenio de colaboración entre la federación, a través de la Sedatu, el gobierno estatal, Conavi, Infonavit, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insu) y los municipios.

Destacó que el gobierno estatal va a dar las facilidades para la construcción de las viviendas y la donación de los terrenos estará a cargo de los municipios.

El titular de Sedui señaló que este programa no integra a los 11 municipios del Plan de Rescate de la Zona Oriente del Edomex, a donde implementó el Programa de Mejoramiento de Vivienda con apoyos por 40 mil pesos por familia.