La Operación Caudal, para desarticular el comercio ilícito de agua en el Estado de México, iniciada el viernes 24 de octubre y que se mantiene vigente, ha establecido mesas de diálogo con manifestantes, mientras el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez reitera su compromiso de garantizar atención a todos los sectores involucrados.
Sigue leyendo:
Anuncia Horacio Duarte que van por nueva normatividad y padrón de pipas tras la “Operación Caudal”
Naucalpan vende menos de 2% del agua disponible a pipas privadas; no hay huachicoleo: Isaac Montoya
Operación Caudal no busca perseguir, sino ordenar y proteger el agua
En sus primeros días, el operativo de coordinación interinstitucional intervino 189 inmuebles en 48 municipios, resultando en el aseguramiento de 51 pozos clandestinos, 138 tomas de agua ilegales y 322 pipas de diferentes capacidades.
Las investigaciones, sustentadas en denuncias ciudadanas e inteligencia del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), identificaron cadenas de comercio ilícito operadas por organizaciones como la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), "Los 300", "Libertad", "25 de Marzo", "22 de Octubre" y "Chokiza", entre otras. Estas redes extraían agua mediante pozos no autorizados o con infraestructura para sobreexplotación, distribuyéndola con tarifas abusivas sin incorporar recursos al erario.
Durante los despliegues operativos se detuvo a siete sujetos: dos por delitos contra el correcto funcionamiento de las instituciones de seguridad pública, dos por portación de arma prohibida, dos por delitos contra el servicio público y distribución del agua, y uno por ataque peligroso y portación de arma prohibida tras accionar un arma de fuego en Lerma para evitar una inspección.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez afirmó que la Operación Caudal no busca perseguir, sino ordenar y proteger un recurso común, manteniendo canales de diálogo para la regularización. Por su parte, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, precisó que no hay desabasto de agua, sino un reordenamiento, y que los ayuntamientos están informando los canales oficiales de abastecimiento.