Medio mes después de la autorización del aumento en la tarifa del transporte público en el Estado de México, ocurrió la misma situación en CDMX. A partir de este 1 de noviembre, cuesta más utilizar microbuses, camiones y corredores para desplazarse en la capital.
El pasado 31 de octubre se confirmó el aumento a la tarifa del transporte público en Ciudad de México, tras publicarse en la Gaceta Oficial.
Sigue leyendo:
Sheinbaum anuncia que tren CDMX-AIFA se terminará de construir este año
¿Cuánto aumentó la tarifa mínima del transporte público en CDMX?
En el transporte se aplica la tarifa nocturna, es decir, a partir de las 23:00 horas y hasta las 6:00 horas del día siguiente, es 20% más que la establecida así:
Tarifa en corredores: $9.50 pesos
Tarifa en microbuses y vagonetas:
- Primeros 5 kilómetros - $7.50 pesos
- De 5 a 12 kilómetros - $8.00 pesos
- Más de 12 kilómetros - $9.00 pesos
Tarifa en autobuses:
- Primeros 12 kilómetros - $8.50 pesos
- Más de 12 kilómetros - $9.50 pesos
Cabe mencionar que el Metrobús NO tiene aumento en su tarifa, por lo que queda en $6.00 pesos por viaje.
Las autoridades recordaron que los cobros no autorizados o las deficiencias en el servicio pueden denunciarse a Locatel (56 58 11 11) o a través de las redes de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y Vigimovi CDMX.
¿Qué condiciones deben cumplir conductores del transporte público?
La Secretaría de Movilidad advirtió que hay una serie de condiciones para los conductores, desde portar licencia para conducir Tipo "C" vigente y visible, así como retirar vidrios polarizados; también se menciona que deben portar camisa blanca.
Las unidades deben exhibir el número de placa y contar con seguro de responsabilidad civil. Asimismo, deberán dar mantenimiento a las unidades, desde luces hasta llantas y frenos.