SAN JUANICO

Conmemoran a las víctimas de las explosiones en San Juanico en 1984

El alcalde, Raciel Pérez Cruz, denuncia que durante años, el pueblo de San Juan Ixhuatepec fue víctima de corrupción y negligencia.

MUNICIPIOS

·
Conmemoran a las víctimas de las explosiones en San Juanico en 1984Créditos: Especial

Este miércoles 19 de noviembre se conmemoró el 41 Aniversario de las explosiones ocasionadas por una fuga de gas LP en instalaciones de Pemex en el pueblo de San Jun Ixhuatepec, también conocido como San Juanico, en Tlalnepantla en 1984;  tragedia que dejó como saldo la muerte de más de 500 personas y 7 mil heridos. 

Se montó una Guardia de Honor en la fosa común del panteón Caracoles, para honrar el recuerdo de quienes perdieron la vida en dicho suceso, que modificó la vida del pueblo de San Juanico; posteriormente  se llevó a cabo la ceremonia “Fuerza, memoria y comunidad” en el Parque Hidalgo, ambos eventos encabezadas por al alcalde Raciel Pérez Cruz

Acompañado por integrantes del Cuerpo Edilicio, titulares de diversas dependencias y vecinos, el presidente municipal destacó que el pueblo de San Juanico ha sido víctima de la corrupción y negligencia, pues después de su reconstrucción, gobiernos municipales autorizaron la urbanización en la zona del polígono de seguridad, de manera irresponsable. 

También recordó que posteriormente, en 2006 la entonces Suprema Corte de Justicia, resolvió que quienes tienen derecho a permanecer en esta localidad son los intereses de las gaseras, en detrimento de la gente. 

“Sí hubo intereses, sí triunfaron algunos demonios, hubo después corrupción y negligencia, hubo quienes en la más absoluta irresponsabilidad autorizaron la construcción de desarrollos inmobiliarios en el polígono de seguridad plenamente determinado”. 

Sin embargo, San Juanico renace y demuestra su capacidad de resistencia y resiliencia para reconstruirse, aseguró.

En tanto, el Cronista Municipal de Tlalnepantla, Miguel Ángel Gorostieta Monjaraz, refirió que las explosiones de 1984 cambiaron para siempre la relación con la industria gasera, aumentó la organización comunitaria y cuestionó las responsabilidades del Estado. 

Como parte de las actividades se conmemoración se llevaron a cabo diversas actividades como relatorías, cursos, talleres y charlas; así como conciertos gratuitos de rock urbano y del ensamble “Tierra de Enmedio”.