El programa Hoy No Circula en el Estado de México tendrá una importante modificación en la manera en que se aplica durante diciembre 2025 y enero del 2026 para algunos vehículos que quedarán exentos, según informó la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica.
Esta medida ambiental fue creada para reducir la contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México ya que se aplica Ciudad de México y municipios del Edomex, de Oriente, Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco.
Así queda el calendario para autos del Hoy No Circula en Toluca, EDOMEX, a partir del julio 2025
Vehículos quedan exentos del Hoy No Circula Edomex en diciembre 2025
La Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica anunció la exención del programa Hoy No Circula del 1 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026 para vehículos, con placas extranjeras e importación temporal vigente.
Esto con la finalidad de facilitar su tránsito en la entidad, así como evitar que sean víctimas de abuso y extorsión.
A esta medida se le suman los autos que normalmente están exentos como son aquellos con hologramas 0 y 00, así como los eléctricos e híbridos, vehículos de emergencia, transporte escolar y aquellos que trasladan personas con discapacidad.
¿Cómo queda el Hoy No Circula en EDOMEX para diciembre 2025?
Para el resto de vehículos el Hoy No Circula se seguirá aplicando de lunes a sábado, de 5:00 a 22:00 horas para autos con hologramas de verificación 1 y 2.
El calendario oficial establece que los autos con engomado amarillo y placas terminadas en 5 y 6 descansan los lunes. Los de engomado rosa y placas terminadas en 7 y 8 no circulan los martes. Los miércoles corresponde a los de engomado rojo con placas terminadas en 3 y 4.
Los jueves aplica para los vehículos con engomado verde y placas terminadas en 1 y 2, mientras que los viernes descansan los de engomado azul con placas terminadas en 9 y 0.
En caso de incumplir la disposición, los conductores pueden recibir multas que van de 1,500 a 2,500 pesos, además de la retención del vehículo por parte de las autoridades de tránsito.