LA SALUD ES PARA TODOS

“Noviembre de ellos”, iniciativa para acercar servicios de salud a los hombres del Edomex

Se acercan a las comunidades y centros de trabajo servicios médicos, vacunas y estudios de laboratorio gratuitos que buscan prevenir enfermedades entre la población masculina

MUNICIPIOS

·
Se espera poder apoyar a cientos de hombres en toda la entidadCréditos: Freepik

Para fomentar la cultura de prevención y romper los estigmas en torno a la salud masculina, este mes la Secretaría de Salud estatal lleva a cabo las Jornadas de Salud “Noviembre de Ellos”, en los 125 municipios del Estado de México, con servicios médicos gratuitos y orientación para la detección oportuna de cáncer de próstata y mama, hipertensión, diabetes, obesidad y enfermedades renales.

Los asistentes a las jornadas también recibirán talleres sobre salud sexual, planificación familiar y bienestar emocional. La titular de la Secretaría de Salud estatal, Macarena Montoya informó que durante las jornadas, “Noviembre con ellos”, bajo el lema, "Cuida tu salud, cuida tu vida”, la dependencia suma esfuerzos para acercar a la población masculina, los servicios de atención médica.

Sigue leyendo

¿No tienes agua? Proponen compensaciones por interrupciones en el suministro en Edomex

El acceso a la salud es fundamental para todas la personas. Foto: Leticia Ríos

Personal de las 19 jurisdicciones sanitarias acudirá a comunidades y centros laborales del Edomex para ofrecer, servicios de vacunación, nutrición, pruebas de antígenos, toma de signos vitales, salud bucal y prevención de adicciones.

Jornadas se llevan a cabo en varios municipios

Este martes 18 de noviembre las jornadas se llevarán a cabo en 14 municipios de la entidad: Acambay, Jiquipilco, Villa Del Carbón, Huixquilucan, Almoloya de Alquisiras, Valle de Bravo, Atizapán, Cuautitlán, Naucalpan, Tlalnepantla, Tequixquiac, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Texcoco.

14 municipios fueron los beneficiados. Foto: Leticia Ríos

Mientras que el miércoles 19, estarán en Capulhuac, Zinacantepec, Tlatlaya y  Teotihuacán. Además, la Secretaría de Salud realiza de manera periódica la Jornada de Vasectomía sin Bisturí, de manera gratuita. La próxima está programada para el 28 de noviembre en el municipio de Ixtlahuaca de Rayón.

Salud es un derecho fundamental

Contar con acceso a los servicios de salud es fundamental para garantizar el bienestar integral de las personas y de las comunidades, en primer lugar, permite la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno de enfermedades, cuando las personas pueden acudir a consultas médicas, realizarse exámenes y recibir vacunas, se reducen significativamente los riesgos de complicaciones y mortalidad, la atención preventiva no solo mejora la calidad de vida, sino que también disminuye los costos asociados a tratamientos más complejos.

El acceso a la salud contribuye a la equidad social, las desigualdades en atención médica suelen reflejar y reforzar desigualdades económicas, de género y territoriales, garantizar que todas las personas, independientemente de su origen o nivel socioeconómico, puedan recibir atención adecuada es un paso esencial hacia sociedades más justas e inclusivas.

Otro aspecto importante es el impacto en el desarrollo económico, personas sanas pueden estudiar, trabajar y participar activamente en la vida social y productiva. Cuando la salud se ve afectada, disminuye la productividad y aumentan los costos para las familias y el sistema, por ello, invertir en servicios de salud accesibles fortalece la estabilidad y el crecimiento de un país. Finalmente, la atención sanitaria promueve el bienestar emocional y mental. Contar con apoyo profesional en momentos de enfermedad, crisis o estrés contribuye a fortalecer la resiliencia individual y comunitaria.

Temas