INICIATIVAS

¿No tienes agua? Proponen compensaciones por interrupciones en el suministro en Edomex

La diputada Ruth Salinas Reyes presentó una iniciativa para que las personas usuarias reciban compensaciones cuando el servicio de agua potable sea suspendido.

MUNICIPIOS

·
Proponen compensaciones por interrupciones en el suministro en EdomexCréditos: Cuarto Oscuro

La diputada Ruth Salinas Reyes, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), presentó una propuesta legislativa que busca otorgar compensaciones a las personas por interrupciones en el suministro de agua potable para garantizar el derecho humano al agua y atender las problemáticas de desabasto que se viven en el Estado de México.

La parlamentaria explicó que la propuesta plantea reformas a la Ley del Agua y al Código Financiero para el Estado de México y Municipios, con el fin de establecer mecanismos de compensación aplicables cuando el servicio sea suspendido o restringido por causas no imputables a las y los usuarios.

Multas de hasta 5 mil 657 pesos por no separar la basura en Edomex

Así funcionarían las compensaciones por interrupción del servicio de agua en Edomex

De acuerdo con la iniciativa, las personas que estén al corriente en el pago del servicio y que enfrenten interrupciones por escasez, falta de abasto, reparaciones o mantenimiento de la infraestructura hidráulica fuera del domicilio, tendrán derecho a recibir una compensación proporcional al tiempo de la suspensión o restricción.

La compensación se aplicará directamente a las cuotas correspondientes al restablecimiento inmediato del servicio, lo que permitirá aliviar la carga económica de las familias afectadas. Además, se establece que los usuarios podrán solicitar dicha compensación durante el tiempo que dure la suspensión, siempre que no sea atribuible a ellos.

La diputada Ruth Salinas Reyes presentó una iniciativa para que las personas usuarias reciban compensaciones cuando el servicio de agua potable sea suspendido.

Salinas Reyes subrayó que el agua es indispensable para la vida, la higiene y el desarrollo de actividades domésticas, productivas y sociales, por lo que resulta urgente garantizar su acceso en condiciones de equidad y justicia.

La legisladora recordó que el desabasto reciente en la entidad se agravó con el cierre de más de 200 pozos durante la denominada Operación Caudal, lo que generó compras de pánico, incremento en la demanda de pipas y protestas de personas piperas y propietarias de purificadoras.

Van por prohibir vapeadores en la Constitución del EDOMEX

Esta situación obligó a muchas familias mexiquenses a recurrir a servicios privados de agua, llegando a pagar más de tres mil pesos por pipa para cubrir necesidades básicas, lo que evidencia la urgencia de establecer medidas de protección para los usuarios.

La iniciativa busca que las autoridades reconozcan la responsabilidad de garantizar el suministro y que las afectaciones no recaigan en los hogares, especialmente en aquellos que cumplen puntualmente con sus pagos.