La conectividad entre la capital del Estado de México y la zona poniente de la CDMX entrará a una nueva etapa durante 2026, cuando se inaugure por completo la ruta del Tren El Insurgente México-Toluca, cuyos trabajos ya entraron en su fase final, según informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Al menos 140 mil pasajeros diarios podrán viajar entre Zinacantepec, en el Estado de México, al Metro Observatorio, en la Ciudad de México.
Sigue leyendo:
¿Qué trabajos se hicieron y siguen previo a la apertura del Tren Interurbano?
Son 57.7 kilómetros de trayecto del Tren El Insurgente México–Toluca, cuyos trabajos ya están en la recta final para completar el trayecto entre Zinacantepec, hasta el Metro Observatorio.
En un comunicado, la SICT informó que ya concluyó la obra civil, y se avanza en la instalación del equipamiento electromecánico y sistemas de señalización y de telecomunicaciones. Asimismo, se realizan pruebas de seguridad previo a su apertura total.
Cabe mencionar que, como parte de las fases subsecuentes a la operación del tren, seguirán los trabajos para construir el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) y el arribo de la Línea 12 del Metro en Observatorio.
En cuando a las estaciones Santa Fe y Vasco de Quiroga se realizan revisiones minuciosas al equipamiento electromecánico y a la urbanización de las vialidades de acceso.
Destaca en este tramo un Puente Atirantado, único en el mundo por su diseño en curva de 800 metros y su uso para rieles. En su edificación se utilizaron seis mil toneladas de acero de refuerzo y 400 toneladas en el acero de tirantes. Esto se construyó para librar la zona ecológica de la región (junto a la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud), así como para proteger el manantial que se encuentra debajo.
¿Cuáles son las estaciones y cuánto dura el recorrido del Tren Interurbano?
El Tren Interurbano tendrá un recorrido menor a 60 minutos y pasará por siete estaciones; dos terminales y cinco intermedias.
- Observatorio
- Vasco de Quiroga
- Santa Fe
- Lerma
- Metepec
- Toluca Centro
- Zinacantepec
Actualmente, el Tren Interurbano se encuentra en fase de pruebas y se planea inaugurar a principios de 2026, con 20 unidades cada una con capacidad para 719 usuarios. Circulará a través de una doble vía electrificada a velocidades de entre 90 a 160 kilómetros por hora.