SACAPUNTAS

Sacapuntas Mexiquenses

Entre los hallazgos de la Cuenta Pública 2024 arrojó que los siete organismos autónomos presentaron observaciones como recomendaciones, entre los que, resaltó, el extinto INFOEM que incumplió con la transparencia

MUNICIPIOS

·
Sacapuntas Mexiquenses del 17 de noviembre de 2025Créditos: Especial

ALISTAN PRESUPUESTO 2026
La administración de Delfina Gómez Álvarez perfila la entrega del Paquete Fiscal 2026 durante esta semana al Poder Legislativo mexiquense. El monto podrá superar los más de 400 mil millones de pesos, y esto se deberá a que se prevén 20 mil millones de pesos por ingresos estatales. Los rubros que serán prioritarios para la presente administración son los programas del bienestar, seguridad, educación campo, salud y medio ambiente, entre otros.

OSFEM: AUTÓNOMOS CON OBSERVACIONES 
Entre los hallazgos de la Cuenta Pública 2024 arrojó que los siete organismos autónomos presentaron observaciones como recomendaciones, entre los que, resaltó, el extinto INFOEM que incumplió con la transparencia. Y la Comisión de Derechos Humanos (UAEMéx) y la Universidad Autónoma del estado ( UAEMéx), que indebidamente realizaron adquisiciones y ejecución de obras. La información la reportó el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) a cargo de Liliana Dávila Ham, que será analizada por la 62 Legislatura a partir del 18 de noviembre.

INICIA PROGRAMA CONTRA FUGAS DE AGUA
Con la finalidad de fortalecer la infraestructura hidráulica, reducir el desperdicio y mejorar el abasto de agua potable que se entrega a 13 municipios del Valle de México, la Comisión del Agua estatal (CAEM), encabezada por Beatriz García Villegas, lleva a cabo un programa de reparación de fugas en el Sistema de Distribución Macrocircuito, en beneficio de 3.5 millones de habitantes. En los municipios de Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán, Nicolas Romero, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Coacalco, Ecatepec, Tecámac, Acolman, Nezahualcóyotl y La Paz, se realizan los trabajos, que se espera concluyan el 20 de noviembre; sin suspender el servicio de agua potable.

EDOMEX ENCABEZA LA AMAM
Durante los siguientes dos años, el Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov) a cargo de Daniel Sibaja,  encabezará la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), organismo que busca intercambiar experiencias para establecer una red de movilidad robusta y sostenible a largo plazo. El Edomex, Jalisco y Chiapas, ocuparán la presidencia, vicepresidencia y la secretaría ejecutiva, respectivamente, de la junta directiva de la AMAM.