POLIGRILLA MEXIQUENSE

Más de 5 mil observaciones del ejercicio 2024 da a conocer el OSFEM

Del total del monto, el 60 por ciento corresponde a inconsistencias encontradas en el manejo de recursos por entidades estatales y el 40 por ciento por entidades municipales

MUNICIPIOS

·
Poligrilla Mexiquense, columna de Pablo Cruz Alfaro del 14 de noviembre de 2025Créditos: Especial

En el informe que este jueves entregó el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) al Congreso estatal destacan 5 mil 630 observaciones del ejercicio 2024 a los diferentes entes públicos por 52 mil millones de pesos, aunque dijo Liliana Davalos Hamm, auditora Superior de Fiscalización, que eso no significa que haya un desfalco por esa cantidad, sino corresponden a inconsistencias que deberán ser aclaradas en un plazo de 30 días. 

Cabe resaltar que del total del monto, el 60 por ciento corresponde a inconsistencias encontradas en el manejo de recursos por entidades estatales y el 40 por ciento por entidades municipales. 

ENTRE OTRAS COSAS: Entre enero y septiembre de 2025, el gobierno de Huixquilucan logró mantener la incidencia delictiva, con respecto al mismo periodo del año anterior, además de disminuir la comisión de 27 ilícitos del fuero común, entre los que destacan los robos a negocio, a casa habitación, de vehículo automotor, en transporte individual y las extorsiones. 

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública informó que, durante los primeros nueves meses de este año, el municipio de Huixquilucan redujo en 0.09 por ciento la comisión de delitos en el territorio, destacando una baja de 57 por ciento en el delito de robo a negocio, de 32 por ciento en el robo a casa habitación, 20 por ciento en las extorsiones, 19 por ciento en el robo de vehículo y de 16 por ciento en el robo a transporte. 

En este acto, el Centro de Prevención del Delito y el Centro de Control de Confianza, ambos del Estado de México, destacaron que el gobierno municipal cumplió con la instalación de los Comités de Participación Ciudadana y el cien por ciento de los elementos de la dirección general de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan cuentan con el Certificado Único Policial (CU), lo que muestra que este municipio tiene una policía confiable y acreditada para desempeñar su labor… AÚN HAY MÁS. 

LA DE HOY: Este jueves, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, pusieron en operación dos nuevas clínicas de medicina familiar en Tecámac, las cuales se suman, dijeron, a la infraestructura para atender a los mexiquenses con mejores servicios de seguridad social ya que garantizarán la atención a más de 100 mil derechohabientes del ISSSTE del nororiente de la entidad. 

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció y agradeció el trabajo que realiza la mandataria estatal, destacando que en la medida en que se invierta en el ISSSTE, el IMSS y el IMSS-Bienestar, y que haya compromiso con el pueblo, los servicios de salud serán cada vez mejores. 

Gómez Álvarez destacó que el desarrollo equilibrado de las comunidades y ciudades comienzan por el cuidado, protección y salvaguarda de la salud de nuestra población, y que así lo entienden los gobiernos de la transformación. 

Las dos clínicas de medicina familiar con especialidades y quirófano, que fueron donadas para su operación al ISSSTE, son las clínicas de Medicina Familiar Juana Belén Gutiérrez Chávez y la de Héroes Tecámac.  

Ambas unidades cuentan con consulta ambulatoria, farmacia, archivo clínico, servicios quirúrgicos y de especialidades, laboratorios clínicos, área de curación, quirófanos, sala de expulsión, oftalmología, psicología y planificación familiar, entre otros servicios… HASTA LA PRÓXIMA.

TWITTER: @POLIGRILLA1                                 

Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com