COMPREN TRANQUILOS

Grupo Relámpagos vigila desde el cielo para un Buen Fin seguro en el EdoMéx

El operativo esta implementado para proteger a la ciudadanía que realiza compras en este evento comercial

MUNICIPIOS

·
Los mexiquenses podrán salir a realizar sus compras con toda seguridadCréditos: Especial

Durante el Buen Fin 2025, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través del Grupo Relámpagos vigila desde las alturas diferentes zonas comerciales como parte del operativo de seguridad implementado en la entidad para proteger a la ciudadanía que realiza compras en este evento comercial.

La corporación aérea despliega sobrevuelos estratégicos en coordinación con la Secretaría de Seguridad estatal, recorriendo los municipios con mayor actividad comercial. Su presencia en el aire contribuye a reforzar la prevención y agilizar la atención ante cualquier emergencia.

Sigue leyendo

Alimentación para el Bienestar: últimos días para recoger la despensa de noviembre en EDOMEX

La seguridad de la personas es prioridad. Foto: Especial

Cada misión aérea cuenta con un equipo especializado integrado por un piloto, un copiloto y dos oficiales tácticos aéreos. Estas acciones fortalecen la capacidad de respuesta y la atención inmediata durante todo el operativo del Buen Fin, que se realiza del 13 al 17 de noviembre de 2025.

¿Qué es el Grupo Relampagos?

El Grupo Relámpagos es la Unidad de Rescate Aéreo del Gobierno del Estado de México, crucial para atender emergencias y salvar vidas. Su misión principal es reducir los tiempos de respuesta en situaciones críticas, especialmente en zonas de difícil acceso, utilizando helicópteros equipados como ambulancias aéreas.

Autoridades vigilarán toda la entidad. Foto: Archivo

Sus servicios, gratuitos y disponibles los 365 días del año (a través del 911), incluyen:

  • Traslado interhospitalario de pacientes en estado crítico
  • Rescate aéreo en accidentes y áreas agrestes
  • Traslado de órganos y plasma para trasplantes urgentes, siendo fundamentales en la donación
  • Apoyo en la extinción de incendios forestales y otras contingencias
  • Es reconocido a nivel nacional e internacional por su heroísmo y dedicación al servicio

Se busca reactivar la economía

El Buen Fin es un evento comercial anual en México, inspirado en el "Black Friday" de Estados Unidos, se realiza en noviembre, generalmente coincidiendo con el fin de semana largo del aniversario de la Revolución Mexicana, su objetivo principal es fomentar el consumo y reactivar la economía del país antes del cierre del año.

Durante El Buen Fin, miles de comercios (tiendas físicas y en línea) ofrecen una amplia gama de descuentos, promociones y facilidades de pago, como meses sin intereses, en categorías que van desde tecnología y electrodomésticos hasta ropa, calzado y servicios.

Este evento actúa como un motor económico clave para el país de las siguientes maneras:

  • Activación del Mercado Interno: Genera una derrama económica masiva y significativa, los consumidores aprovechan las ofertas para adquirir bienes de alto valor, a menudo adelantando compras navideñas, inyectando capital al comercio.
  • Fomento al Comercio Formal: La iniciativa, producto de una alianza público-privada, incentiva las compras dentro del comercio formal, lo que beneficia la recaudación de impuestos y regula las transacciones, todo bajo la vigilancia de entidades como PROFECO.
  • Beneficio a PYMEs y Empleo: El incremento en las ventas beneficia no solo a las grandes cadenas, sino también a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs); además, la alta demanda de esta temporada a menudo requiere la contratación de empleos temporales en los sectores comercial y logístico.