Del 13 al 17 de noviembre llega el Buen Fin 2025, por lo que muchos en al menos 490 plazas comerciales del Estado de México habrá promociones y descuentos en todo tipo de artículos. Sin embargo, ante el impulso o la emoción de aprovechar las ofertas, es recomendable no comprometer la economía familiar al seguir algunos consejos.
Cabe mencionar que las tres delegaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en el Estado de México, estarán en plazas comerciales de municipios como Tlalnepantla, Toluca y Nezahualcóyotl, para fortalecer la vigilancia y conciliación inmediata en casos de controversias entre proveedores y consumidores.
Sigue leyendo:
Anuncia Edomex Buen Fin y desplegará más de 20 mil elementos para garantizar compras por 28 mmdp
Planear, comparar y decidir: Consejos útiles para aprovechar el Buen Fin 2025
Si bien, desde hace 15 años, el Buen Fin es una gran oportunidad para obtener productos a buen precio, también es momento para practicar educación financiera cotidiana y seguir algunos pasos simples: planear, comparar y decidir con calma, sin ceder ante la presión o emociones.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda realizar compras informadas y seguras para no comprometer la estabilidad financiera familiar.
Y es que, ante una oferta, es común sentir que se podría desaprovechar una gran oportunidad. Sin embargo, hay que cuestionarse si realmente se necesita el artículo en cuestión, lo que funciona como un primer filtro ante compras compulsivas.
Antes de contraer una deuda durará varios meses, es recomendable planear la transacción y comparar precios desde casa, mediante los sitios web de las tiendas. Revisar distintos establecimientos puede significar un gran ahorro.
Fijar un límite de presupuesto es una forma de cuidar el bolsillo. Pero en caso de optar por el uso de tarjetas de crédito, hay que valorar que ese compromiso continúa incluso después de que la emoción del Buen Fin pase. Además, es fundamental verificar la capacidad de pago y no olvidar que, en caso de deudas con meses sin intereses, expertos aconsejan que sean por bienes duraderos, y no consumos pasajeros.
Evita fraudes y cuida tu dinero
Es sabido que, durante el Buen Fin, aumentan los intentos de fraude, especialmente en línea. Es por ello que hay que extremar precauciones con algunos puntos que recomienda la CONDUSEF:
- Desconfía de mensajes o llamadas que soliciten datos bancarios. Ninguna institución financiera los pide por correo, WhatsApp o redes sociales.
- Antes de pagar, verifica que la página sea oficial y cuente con el candado de seguridad.
- No abras enlaces sospechosos, aunque parezcan urgentes.
- Revisa tus estados de cuenta regularmente.
- Mantén actualizados tus dispositivos y evita compras desde redes Wi-Fi públicas.