EDOMEX

¿Cómo tramitar tu tarjeta INAPAM si vives en EDOMEX para cobrar el aguinaldo de adultos mayores 2025?

Adultos mayores de 60 años pueden acceder a beneficios exclusivos y en algunos casos al pago del aguinaldo 2025.

MUNICIPIOS

·
Así se puede tramitar tu tarjeta INAPAM si vives en EDOMEXCréditos: Especial.

Si vives en el Estado de México y tienes 60 años o más, puedes tramitar tu tarjeta del INAPAM para acceder a beneficios exclusivos y, en algunos casos, al pago de aguinaldo 2025. El trámite es gratuito, presencial y se realiza en los módulos oficiales de la Secretaría del Bienestar y del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.

¿Cómo tramitar la tarjeta INAPAM en Edomex?

Para tramitar la tarjeta INAPAM en el Edomex, el primer paso es acudir personalmente a un módulo oficial ubicados en cada municipio. El horario de atención es de 08:00 a 14:00 horas, por lo que se recomienda llegar temprano para asegurar turno.

Los requisitos incluyen:

  • Tener 60 años cumplidos.
  • Presentar identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • CURP y acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Dos fotografías tamaño infantil, en blanco y negro o color.

El proceso es sencillo: al llegar al módulo, el solicitante se registra, entrega la documentación y llena un formato de afiliación. El personal revisa los documentos y, una vez validado el trámite, se entrega la credencial en el mismo módulo o se programa una fecha de entrega.

¿Eres del EDOMEX y tienes entre 30 y 64 años? Regístrate para obtener apoyo de 3,200 pesos; lista de requisitos

¿Quiénes pueden recibir el aguinaldo de INAPAM 2025?

El aguinaldo para adultos mayores en 2025 se entregará a quienes cuenten con la credencial del INAPAM y estén inscritos en programas de vinculación laboral o en esquemas de apoyo reconocidos por la Secretaría del Bienestar. también a un ingreso extra en la temporada decembrina.

En el Estado de México, miles de adultos mayores ya han iniciado el trámite para asegurar el cobro del aguinaldo. Este beneficio se suma al pago regular de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que otorga 6,200 pesos bimestrales