El programa de Bienestar que otorga 3,200 pesos bimestrales está dirigido a mujeres y hombres de 30 a 64 años de edad con discapacidad permanente, con el objetivo de garantizar un ingreso básico que contribuya a mejorar su calidad de vida. ¿Si vives en el Edomex puedes registrarte? Estos son los requisitos a tener en cuenta.
Este apoyo forma parte de la estrategia nacional de inclusión social y se entrega directamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, para evitar los intermediarios y que todos los derechohabientes puedan recibir su dinero cada dos meses.
¿Qué programa de Bienestar que otorga 3,200 pesos bimestrales en Edomex?
La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad beneficia a personas de entre 0 y 64 años que enfrentan una condición permanente que limita su participación plena en la sociedad. El monto de 3,200 pesos cada dos meses busca aliviar gastos médicos, de transporte y necesidades básicas, especialmente en hogares de bajos ingresos.
Este programa se encuentra disponible en la mayoría de los estados del país y ha tenido una cobertura creciente en el Estado de México, donde miles de familias han podido acceder al apoyo. La dispersión de recursos se realiza de manera directa y sin intermediarios, lo que garantiza transparencia y evita prácticas indebidas.
¿Cuáles son los requisitos para personas de 30 a 64 años de edad?
Los requisitos para acceder al programa son claros y buscan garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan:
- Tener entre 0 y 64 años.
- Presentar un dictamen médico que acredite discapacidad permanente.
- Contar con CURP e identificación oficial vigente (en caso de menores, acta de nacimiento y documentos del tutor).
- Residir en México y no recibir apoyos similares de otros programas sociales.
- Presentar comprobante de domicilio reciente.
El proceso de registro se realiza en los módulos de la Secretaría del Bienestar, donde brigadas atienden a los solicitantes y verifican la documentación. En algunos casos, se realizan visitas domiciliarias para confirmar la condición de discapacidad y la situación socioeconómica de la familia.