PREDIAL EN EDOMEX

Ya es oficial: Congreso del EDOMEX aprueba aumento del predial en 2026 para 114 municipios

Ahora se turnará al Poder Ejecutivo mexiquense para su publicación y entrada en vigor.

MUNICIPIOS

·
Predial en Edomex.Ya es oficial: Congreso del EDOMEX aprueba aumento del predial en 2026 para 114 municipiosCréditos: Cuartoscuro

De los 125 municipios mexiquenses, 114 aplicarán un alza en el cobro de impuesto predial para el ejercicio fiscal 2026, tres más que en este año, luego de que el Congreso Local avaló las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción.

Hace cinco días el dictamen fue avalado en comisiones, y ahora al ratificarse el mismo por el pleno de la Legislatura, ahora se turnará al Ejecutivo mexiquense para su publicación y entrada en vigor.

Sigue leyendo:

¡Atención, Nezahualcóyotl! Expedición de licencias y trámites con descuentos hasta el 15 de noviembre

Tipifica Edomex como delito los transfeminicidios con 93 años de cárcel

¿De cuánto es el incremento del impuesto predial en municipios mexiquenses?

El documento contiene que 110 alcaldías tendrán un incremento de entre 0.01 por ciento y 10 por ciento;  y en cuatro un aumento cuyo rango es superior al 10.01 por ciento.

Entre los casos destacan Cocotitlán, Zacazonapan, San Mateo Atenco y Soyaniquilpan, que propusieron, con soporte técnico, un incremento superior al 10.01 por ciento.

En tanto, 11 ratificaron sus valores que se trata de Tepotzotlán, Chapultepec, Chiautla, Hueypoxtla, Calimaya, Texcoco, Tezoyuca, Tequixquiac, Almoloya de Juárez, Coyotepec y Jilotepec.

En este año el aumento en las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción aplicó para únicamente 111 municipios mexiquenses, mientras que las restantes las ratificaron.

Detalles de Tablas de Valores

El Instituto de Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (Igecem) explicó que en las Tablas de construcción, que son habitacionales, comerciales, industriales, equipamiento y especiales, hubo un aumento promedio de 4.03 por ciento, y en general  ascendió a 4.06 por ciento.

Además se actualizan las áreas homogéneas, que son un conjunto de manzanas, y bandas de valor, de comercio positivo y canales, así como nueve grandes usos en 27 áreas homogéneas.

En dicho contexto a nivel estatal se tiene un alza de 5.63 por ciento, donde 90 por ciento de las áreas homogéneas se actualizaron, y 10 por ciento se ratificó.

Y se generaron 43 nuevas áreas homogéneas y otras 10 se dieron de baja. Y en los valores unitarios de construcción hubo un incremento del 4.6 por ciento.