BUEN FIN 2025, SEGURO
La administración de Delfina Gómez Álvarez garantizó el arranque del Buen Fin 2025, que generará una derrama económica de 28 mil millones de pesos, 12 por ciento más que la edición anterior, y por ello se desplegará 20 mil elementos federales, estatales y municipales. Se trata de la edición número 15, en la que se registraron más de 20 mil establecimientos que darán ofertas del 13 al 17 de noviembre. La secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, aseguró que las compras estimadas en la entidad representarán el 12 por ciento de las registradas en el país.
RECONOCEN A NAUCALPAN POR BUEN MANEJO DE FINANZAS PÚBLICAS
En Toluca reconocen el trabajo del alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, por lo que el Instituto Hacendario del Estado de México le otorgó una Mención Especial al Manejo Adecuado de las Finanzas Públicas, al obtener el puntaje más alto entre los 125 municipios de la entidad.
Acompañado de la tesorera, Claudia Oyoque, el edil recibió la distinción que confirma el saneamiento financiero y la adecuada planeación económica de las finanzas municipales. Esto ha permitido al gobierno de Naucalpan mejorar su estabilidad fiscal, mantener finanzas ordenadas, aumentar la recaudación y así poder destinar recursos a programas y obras que beneficien directamente a la población.
BLINDAN FRONTERA CON MICHOACÁN
Ante la violencia en Michoacán y la activación del operativo emergente, se blindó la zona sur mexiquense colindante con esa entidad, a donde se enviaron 260 elementos más, que se suman a los 2 mil 500 ya existentes en la región. El titular de la policía estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, indicó que las áreas de inteligencia no han identificado riesgo alguno de que cárteles de Michoacán hayan saltado al territorio del Edomex y tampoco han notado un incremento de la inseguridad en la zona, por la violencia o la intervención en dicho estado.
AUMENTAN CENTROS DE CAPACITACIÓN
Durante la actual administración se crearon siete Centros de Cooperación Academia-Industria (CCAI) en el Estado de México; otro más está en construcción, lo que permitirá contar con 20 espacios de este tipo para la formación práctica de estudiantes, la investigación aplicada y la innovación tecnológica vinculada con el sector productivo.
A través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, encabezada por Miguel Ángel Hernández Espejel, y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, a cargo de Víctor Daniel Ávila Akerberg, se fortalece la red de los CCAI en la entidad, instalados en planteles de educación superior ubicados en zonas de alta actividad industrial. El más reciente fue inaugurado en el Tecnológico de Estudios Superiores de Tianguistenco.
Hasta mañana