REGLAMENTO DE TRÁNSITO EN EDOMEX

Nuevo reglamento de tránsito en EDOMEX: Reactivarán infracciones en 32 municipios a partir de esta FECHA

Las mujeres que integran el cuerpo de tránsito son las únicas en imponer las infracciones.

MUNICIPIOS

·
Nuevo reglamento de tránsito en EDOMEX.Reactivarán infracciones en 32 municipios a partir de esta FECHACréditos: Especial

Después de dos años, el Estado de México está listo para reactivar las infracciones de tránsito con la entrada en vigor de la actualización del Reglamento de Tránsito el 25 de noviembre; donde al menos 32 municipios solicitaron atraer la facultad de vigilancia en la materia.

La reanudación de las multas a automovilistas se hará a través de dos mil elementos de tránsito, así como con los equipos conocidos con Hand Held, mismos con los que no se contaban luego de que la empresa pasada incumplió con el contrato firmado en 2023.

Sigue leyendo:

Infracciones inteligentes EDOMEX: Así funcionarán las fotomultas con el nuevo reglamento de tránsito

¿Cuáles son los cambios al reglamento de tránsito de EDOMEX que entran en vigor en noviembre 2025?

Automovilistas pueden denunciar cualquier acto de corrupción 

Al respecto, el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, confirmó que ya están listos para aplicar el Reglamento de Tránsito en la última semana de noviembre, por lo que ya existe coordinación con Movilidad y Finanzas para el cobro de los montos en mención.

Por ello, llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de corrupción, por parte de los elementos de seguridad, pues las mujeres que integran el cuerpo de tránsito son las únicas en imponer las infracciones.

“Ya tenemos los equipos, ya estamos coordinados con la Secretaría de Movilidad, obviamente también con la Secretaría de Finanzas porque a través de los dispositivos que se tiene, el pago se realiza a través de una cadena electrónica que llega directamente a Finanzas”, mencionó.

“De la Policía de Tránsito son aproximadamente dos mil efectivos que tenemos en tres turnos... estamos con 125 municipios”.

El funcionario estatal informó que 32 de los 125 municipios mexiquenses, solicitaron tener la atribución de imponer infracciones; sin embargo, aclaró que el área de tránsito de la SS podrá actuar ante la infracción del reglamento por parte de los conductores.

Cabe recordar que en este año la SS adquirió 200 patrullas, mismas que cuentan con tecnología de punta como lectura de placas, sistema de videovigilancia al interior y reconocimiento facial, para sumar al esquema de tránsito. 

“Estamos con 125 municipios, obviamente tenemos mayor incidencia en algunos otros no... si mi memoria no me falla son 32 municipios que tienen la o han solicitado la facultad para poder infraccionar”, expresó.

Resalta Reglamento

Por su parte, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, resaltó la actualización del Reglamento de Tránsito tras varios años de no pasar, y la cual, aclaró, tiene fines para salvar vidas y no recaudatorio.

Subrayó que se pone atención a los motociclistas, que deben utilizar cascos certificados y en buen estado, así como se prohíbe el transportar a menores de edad porque, alertó, que la mortalidad en dicho sector población en este tipo de transporte se ha convertido en una pandemia.

Asimismo, destacó las sanciones por invadir los carriles confinados del Mexibús en el que se aplicarán multas digitales, y para el caso de las ciclovías se apoyarán de las autoridades municipales.