ECATEPEC

Recupera Ecatepec 6.6 millones de litros de agua que eran robados por huachicoleros

La alcaldesa Azucena Cisneros destacó que, al momento se han beneficiado a 300 mil habitantes del municipio, quienes están recibiendo esa agua por red; derivado del combate al robo de agua y del operativo Caudal.

MUNICIPIOS

·
Ecatepec.Recupera Ecatepec 6.6 millones de litros de agua que eran robados por huachicolerosCréditos: Especial

Como resultado del combate directo al “huchicoleo” en Ecatepec, el gobierno municipal ha logrado recuperar 6.6 millones de litros de agua diarios que estaban en manos de redes ilegales o irregulares; en beneficio de más de 300 mil vecinos del municipio, quienes nuevamente reciben el suministro a través de la red, informó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.

Sigue leyendo:

Garantizado suministro de agua en hospitales y penales, durante proceso de regularización de pozos en Edomex: CAEM

Detectan posible red de extranjeros vinculada a préstamos “gota a gota” en Ecatepec

Mucha del agua que era sustraída ilegalmente se llevaba a la Ciudad de México y otros municipios de Edomex

En conferencia de prensa, destacó que derivado del Operativo Caudal, coordinado por el gobierno federal, estatal y municipal, con acciones como el desmantelamiento de pozos clandestinos, el aseguramiento de 11 inmuebles y el retiro de más 10 kilómetros de manguera, fue posible recuperar el agua extraída de manera ilegal en el municipio, equivalente a más de 20 mil pipas al mes. 

“Esa era la magnitud del robo. Hoy esa agua vuelve a los hogares; una demanda histórica que el agua regrese por la red”. 

“Desde que iniciamos esta transformación con honestidad asumimos un compromiso claro, que el agua dejara de ser un negocio para unos cuantos, y se volviera un derecho pleno, de los y las ciudadanos”. Azucena Cisneros dijo que, durante décadas colonias enteras vivieron hasta 20 años sin recibir agua de la red, obligadas a depender de pipas ilegales que lucraban con su necesidad, como consecuencia del abandono, precariedad y corrupción que se registró en el municipio.

Azucena Cisneros señaló que se reforzó el patrullaje donde históricamente operaban células irregulares, se activaron células de inteligencia territorial, para detectar patrones sospechosos, pipas irregulares y construcciones clandestinas. 

Explicó que el Organismo Municipal de Agua (Sapase) implementó sensores y monitoreos de presión para detectar caídas abruptas asociadas a tomas clandestinas; además de que mantiene coordinación permanentes con policías y Protección Civi.

“Hacemos un llamado a los ciudadanos que si ven mangueras sospechosas, pipas cargando sin autorización o cualquier actividad irregular en pozos, denunciar de inmediato”.

En Ecatepec no hay desabasto de agua

Cada pozo ilegal clausurado incrementa la dotación por la red, sin corrupción y sin intermediarios. Advirtió que combatir el combate frontal al huachicoleo del agua es una prioridad para el gobierno municipal, estatal y federal. “No nos intimidan supuestos liderazgos sociales que por años lucraron con las familias y con diferentes sectores sociales”. 

El 24 de octubre pasado se realizó el operativo Caudal en 48 municipios de la entidad; específicamente en Ecatepec fueron intervenidos 11 inmuebles y más de cien puntos, informó Edgar Machado Peña, comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito. 

En tanto, el titular de Sapase, Francisco Reyes Vázquez, señaló que los pozos intervenidos siguen operando, lo que permite que el agua que antes se llevaban de manera ilegal, -aproximadamente 600 mil litros diarios por cada uno-, ahora sea distribuido por la red a las comunidades del municipio.