VIVIENDA DEL BIENESTAR

¿Dónde están los módulos de CONAVI en EDOMEX para el registro de noviembre a Vivienda del Bienestar? Sedes y calendario

Esta semana, mexiquenses pueden realizar su registro para Vivienda del Bienestar en Edomex.

MUNICIPIOS

·
Conavi.¿Dónde están los módulos de CONAVI en EDOMEX para el registro de noviembre a Vivienda del Bienestar?Créditos: Conavi

Este lunes 10 de noviembre inicia la tercera etapa de Vivienda para el Bienestar, programa de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) que permite a familias del Estado de México acceder a un nuevo hogar. Esta semana se realiza el registro de personas beneficiarias en los módulos de cada entidad federativa, y aquí te decimos dónde están los módulos en Edomex.

Vivienda para el Bienestar busca reducir el rezago y atender a personas que históricamente han enfrentado dificultades para acceder a una vivienda digna; son prioridad jefas de familia, poblaciones indígenas,  personas con discapacidad y familias de bajos ingresos.

Sigue leyendo:

CONAVI anuncia inicio de tercera etapa de registro a Vivienda del Bienestar en noviembre 2025

¿Sube el predial en EDOMEX? Estos municipios aprobaron aumento para 2026

¿Dónde están los módulos de CONAVI en EDOMEX?

Para obtener información oficial específica sobre fechas, ubicaciones y horarios de los módulos de registro en todo el país para Vivienda para el Bienestar, se puede consultar en el sitio oficial de Conavi. 


En caso del Estado de México, hay dos módulos que darán servicio esta semana, a partir del lunes 10 de noviembre y hasta el día 15. Cabe mencionar que el trámite es gratuito, personal y no requiere de intermediarios, ya que Conavi no tiene gestores.

  • Tecámac

Del 10 al 15 de noviembre en horario de 9:00 horas a 17:00 horas.
Sede: Ágora Aranjuez, Parque de usos múltiples Villa Del Real. Frente a DIF Emiliano Zapata
Dirección: Calle Aranjuez S/N, Col. Fraccionamiento Villa Del Real, 55749, Tecámac, Edomex

  • Teotihuacan 

Del 10 al 15 de noviembre en horario de 9:00 horas a 17:00 horas.
Sede: Escuela Segundaria Oficial No. 0885 Liv. José Zubieta
Dirección: Avenida México San Lorenzo No. 7, Col. Teotihuacan Centro, 55838.

Quienes acudan a los módulos, deben comprobar los criterios principales de la convocatoria, pues servidores de la Nación confirman la documentación entregada: 

  • Tener 18 años o más
  • Ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos.
  • No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda.
  • No haber recibido previamente un apoyo de vivienda por parte de la Conavi.
  • La persona solicitante no debe ser propietaria de una vivienda.

¿Qué pasa después de cumplir con los criterios de elegibilidad?

Luego del registro en los módulos, las personas que resulten seleccionadas para continuar el proceso, serán contactadas a los números que proporcionaron en su registro para programar una visita. Los resultados se publicarán en el sitio oficial de Conavi.

Después, servidores de la Nación realizan visitas domiciliarias para corroborar el tipo de apoyo, y solicitar la documentación requerida (original y copia) para el levantamiento de la Cédula de Información Socioeconómica (CIS). Con la información y documentación recabada en la visita, la Conavi seleccionará a quienes cumplan con los requisitos establecidos.

Los documentos que solicitarán, son: 

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Identificación oficial vigente
  • Certificado de no propiedad
  • Carta de no derechohabiencia
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
  • Comprobante de estado civil
  • De ser el caso, certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud

Quienes cumplan con los criterios de elegibilidad y requisitos formarán parte del padrón preliminar de personas beneficiarias, para su posterior aprobación por el Comité de Financiamiento de la Conavi.

En caso de que la demanda supere la disponibilidad, se realizará un sorteo del cual resultarían las personas beneficiarias.