GOBERNADORA Y MUNICIPIOS TRABAJAN POR SERES SINTIENTES
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez mantiene como una de sus principales políticas el cuidado animal, por lo que su administración firmó un convenio de colaboración con 11 municipios para erradicar el maltrato y generar una vida digna para los seres sintientes. Con la misma, aseguró, que se reforzará la Estrategia de Captura, Esterilización, Resguardo, Refugio y Adopción, con la que michis y lomitos tienen la oportunidad de integrarse a una nueva familia.
HASTA 2029 SANEAMIENTO FINANCIERO DE CUSAEM
El proceso de regularización del CUSAEM continúa, al haberse pagado 600 millones de pesos de adeudo al SAT, y ahora se perfila cubrir el pasivo de cinco mil millones de pesos al ISSEMyM. El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, ratificó que el saneamiento se alargará en 2029, en tanto ya ha hecho depuración con la baja de seis comandantes por corrupción y es que aceptó que no se puede eliminar el ente, por lo que deberá ser absorbido por la Policía estatal.
HUIXQUILUCAN DESTACA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS
El gobierno de Huixquilucan, encabezado por Romina Contreras, se posicionó dentro de los 10 municipios del país que más impuestos e ingresos propios per cápita recauda anualmente, de acuerdo con el Sistema de Información Hacendaria Municipal (SIHAM), elaborado por el Instituto Nacional para el Federalismo Desarrollo Municipal (INAFED), como resultado de la disciplina fiscal e innovación tecnológica.
El INAFED coloca a Huixquilucan en el lugar número seis entre los dos mil 427 municipios de México, en materia de pago de impuestos per cápita, con cinco mil 097.04 pesos por habitante, y en el sitio número ocho en ingresos propios per cápita, al registrar cinco mil 741.48 pesos por persona, durante 2023.
INICIA TRENZATON 2025 PARA MENORES CON CÁNCER
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), presidido por Karina Labastida Sotelo, en conjunto con las asociaciones AMANC, México Sonríe y Amoxkalli, arrancó con el “Trenzatón 2025”, una campaña que busca donar 500 pelucas oncológicas a niñas, niños y adolescentes que enfrentan el cáncer, con el apoyo solidario de los mexiquenses. La convocatoria estará abierta hasta el 24 de octubre, cuando se realizará un evento masivo en el Teatro Morelos de Toluca para celebrar la generosidad de las personas participantes; pues confeccionar cada peluca se requiere entre 20 y 25 trenzas.