Durante los próximos días, la mayor parte del México se encontrará bajo condiciones meteorológicas adversas, debido a diferentes situaciones, sobre todo por la tormenta tropical Raymond en el océano Pacífico, el fenómeno número 17 de la temporada de ciclones tropicales.
La tormenta tropical presenta vientos máximos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h. Las lluvias no darán tregua en las siguientes horas en distintas entidades, incluido el Estado de México.
Sigue leyendo:
Deslave en la autopista México-Toluca hoy 9 de octubre 2025: ¿Qué alternativas viales hay?
¿Hacia dónde se desplaza Raymond?
Raymond se localiza a 125 km al sur-suroeste de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 190 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero.
Se pronostica su desplazamiento desde Zihuatanejo, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Su paso afecta directamente a estado como Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Colima y Jalisco, donde se esperan lluvias torrenciales durante los próximos días. En el Estado de México también se esperan lluvias y acumulados fuertes.
Raymond está muy cerca de las costas de Guerrero y se prevé que impacte en Baja California Sur, la tarde del sábado como Depresión Tropical. Es por ello que se mantiene zona de vigilancia por el efecto de los vientos.
Por Raymond y humedad de una zona de baja presión sobre el Golfo de México, se esperan lluvias fuertes en Veracruz, Guerrero y la costa de Michoacán, así como Colima, Oaxaca y Chiapas, ademas del centro y sureste de México, Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo.
Así lo explicó el Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de Conagua, Fabián Vázquez Romaña, quien advirtió de los efectos hasta el próximo sábado 11 de octubre.
Detalló que las lluvias registradas en horas recientes y las que se prevén en los próximos días superarán la climatología de octubre en diversas regiones del país.
¿Qué se debe hacer ante las fuertes lluvias y Raymond?
Nadia Leticia Tadeo Benítez, Directora del Centro Nacional de Comunicación de la Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC) exhortó a la población a mantenerse informada y reforzar las medidas de prevención y autocuidado, ante el pronóstico del SMN.
Piden a la población a mantener la calma, atender los avisos oficiales y aplicar medidas de autoprotección, como:
- Evite transitar por brechas o caminos rurales con baja visibilidad, terrenos resbaladizos o con riesgo de deslaves.
- Extremar precaución al conducir en carreteras de sierra o costa; no confíe en la potencia de su vehículo.
- Evitar el contacto con aguas estancadas o contaminadas y elimine acumulaciones de agua para prevenir la proliferación de mosquitos.
- Mantener en buen estado zanjas, cunetas y drenajes, para evitar infiltraciones de agua en laderas
Por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la CNPC desplegó una Misión de Enlace y Coordinación (Misión ECO) a Veracruz, Chiapas y Oaxaca, con el objetivo de respaldar las acciones preventivas en coordinación con los gobiernos estatales y municipales.
Conagua y la CNPC reiteran a la población a no confiarse, cuidarse y seguir las indicaciones de las autoridades.