MULTAS EDOMEX

¿Cuál es la multa por traer vidrios polarizados en el EDOMEX este 2025? Aplicarán campaña de retiro masivo

Los vidrios demasiado oscuros dificultan la visibilidad de los conductores aumentando el riesgo de accidentes y facilita la comisión de delitos.

MUNICIPIOS

·
¿Cuál es la multa por traer vidrios polarizados en el EDOMEX?Créditos: Freepik

Los autos que tengan vidrios polarizados y circulen en el Edomex serán acreedores de multas, una medida que forma parte de una campaña masiva que se realizará para que los conductores cumplan con el reglamento de tránsito.

Las autoridades explican que los vidrios demasiado oscuros dificultan la visibilidad de los conductores y de los agentes de tránsito, lo que aumenta el riesgo de accidentes y facilita la comisión de delitos.

Seguir leyendo:

Congreso aprueba multas de hasta $339 mil por dar bolsas de plástico en EDOMEX por nueva ley en 2025

Este municipio del EDOMEX prohíbe cubrirse el rostro y aplicará sanciones de más de 5 mil pesos

¿De cuánto es la multa por traer vidrios polarizados en EDOMEX 2025?

El Reglamento de Transito del Estado de México establece en el artículo 36 que está prohibido que los vehículos porten en los parabrisas y ventanillas, rótulos, carteles y objetos opacos que obstaculicen la visibilidad del conductor”, tampoco se permite que “los cristales sean oscurecidos o pintados para impedir la visibilidad al interior”.

Según la normativa, la multa por quien incumplan con esta estipulación es de 20 días de salario mínimo equivalente a 4 mil 148 pesos en el 2025.

Más de 4 mil pesos por tener vidrios polarizados en Edomex. FOTO: Freepik.

Sin embargo, existen excepciones como que los vidrios polarizados se permiten cuando vengan instalados de fábrica o cuando se requieran por razones médicas. En ambos casos, debe estar señalado en la tarjeta de circulación.

Aplicarán campaña de retiro masivo de vidrios polarizados

Durante la segunda mitad del 2025 se puso en marcha una campaña de retiro masivo de vidrios polarizados en lugares como Ciudad de México, Michoacán y Sinaloa, donde además de la multa, en algunos casos se retira la película en el momento.

La campaña se extenderá hasta finales de año, y primero se emite una notificación para que el conductor retire el polarizado en un plazo determinado por lo que, si tienes polarizado en tu vehículo, lo recomendable es verificar que cumpla con la norma de tu estado.

En la Ciudad de México, el artículo 43 del Reglamento de Tránsito prohíbe el uso de vidrios que impidan ver hacia el interior del vehículo. La sanción va de 5 a 10 UMAs, es decir, entre 565 y 1,130 pesos. Esto significa que los conductores mexiquenses que viajan a la capital también pueden ser multados si sus autos tienen polarizados.