TEPOTZOTLÁN

Levantan imagen Monumental del Señor del Nicho en Tepotzotlán tras siete años en el piso

La escultura de bronce de 16 metros de alto y 18 toneladas de peso fue colocada en el barrio de Texcacoa, en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán.

MUNICIPIOS

·

La escultura monumental de 16 metros de alto y 18 toneladas de peso, del Señor del Nicho, que permaneció por más de siete años acostada en el piso del primer cuadro de Tepotzotlán, fue reubicada y levantada en el Barrio de Texcacoa del Pueblo Mágico, donde se busca crear un proyecto de turismo religioso. 

Durante el Encuentro Nacional de Turismo Religioso, impulsado por la alcaldesa María de los Ángeles Zuppa Villegas, se entronizó y bendijo la imagen monumental de bronce.

Sigue leyendo:

Adiós al Señor del Nicho de Tepotzotlán: Retiran enorme figura tras 7 años en el piso

METEPEC desplaza a Valle de Bravo como el Pueblo Mágico favorito de los turistas en 2025

En Tepotzotlán impulsan el turismo de fe

La alcaldesa de Tepotzotlán aseguró que este municipio se caracteriza no solo por su legado histórico, también, por su riqueza cultural y social, que incluye fiestas patronales reconocidas a nivel nacional. 

“Seguiremos impulsando el turismo de fe, como palanca para fortalecer la economía de nuestras comunidades, reforzar nuestra identidad y promover la unidad y la paz en nuestros municipios. Porque en Tepotzotlán la historia se vive y la fe se guarda en el corazón”. 

Dijo que el turismo religioso genera una importante derrama económica, que favorece el comercio de Tepotzotlán y a los prestadores de servicios.

Desde el 2018, la escultura de hierro, con un peso de 16 toneladas, del Señor del Nicho permaneció acostada en el primer cuadro de Tepotzotlán hasta el mes pasado cuando fue retirado. Hace siete años, cuando René Zuppa, padre de la actual presidenta municipal, se desempeñaba como alcalde, el proyecto original “Sedero Señor del Nicho”, pretendía colocar la figura en la punta del Cerro Tres Cabezas en la Sierra de Tepotzotlán. 

Sin embargo, autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuraron las obras, pues no se contaba con la autorización de impacto ambiental por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El Encuentro Nacional de Turismo Religioso, celebrado el fin de semana por María de los Ángeles Zuppa, en conjunto con la Asociación de Autoridades Locales de México A.C., presidida por la alcaldesa de Moroleón, Guanajuato, Alma Barragán, busca fortalecer las actividades turísticas de carácter espiritual en la región y el país, además de promover la cultura, la fe y el desarrollo local. 

Durante el segundo día de actividades, se realizó la ceremonia para entronizar la imagen monumental de bronce del Señor del Niño, oficiada por el Arzobispo, de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, José Antonio Fernández.