Los mexiquenses que tengan un crédito hipotecario vigente del Infonavit, cuyas casas hayan sido afectadas por las inundaciones, generadas por las fuertes lluvias registradas en el Estado de México, pueden hacer válida la cobertura del Seguro de Daños Infonavit con la que cuenta su financiamiento.
La delegación Infonavit Edomex hizo un llamado a los derechohabientes de la región, principalmente en los municipios de Chalco, Los Reyes Acaquilpan, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco, afectados por las inundaciones para hacer válido el seguro de daños. La dependencia destacó que obtener el beneficio es necesario estar al corriente en los pagos a la fecha del siniestro. En caso contrario, se puede firmar un convenio para regularizarse.
Sigue leyendo
Continúan las amenazas de bomba en la FES Acatlán
Los acreditados de las zonas afectadas deberán asistir de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas, a algunos de los Centros de Servicio INFONAVIT (CESI), ubicados en Los Reyes; AIFA, Zumpango; Plaza San Marcos, Cuautitlán Izcalli; Jilotepec; Tlalnepantla y Toluca.
Personas tienen dos años para dar reporte
El Infonavit precisó que, los acreditados afectados cuentan con dos años a partir de la fecha del incidente para dar aviso del daño. Destacó que además de las afectaciones causadas por lluvias e inundaciones, el Seguro de Daños protege el patrimonio de los trabajadores ante sismos, ciclones, huracanes, vientos tempestuosos, caída de árboles, granizo o nieve, incendio, erupción volcánica, explosión o desplazamiento súbito de terreno.
De acuerdo con datos del gobierno del Edomex, solo en el municipio de Nezahualcóyotl, alrededor de 21 mil familias de 22 calles resultaron afectadas con las recientes inundaciones.
¿Qué es el Infonavit?
El Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) es una institución mexicana creada en 1972 con el objetivo de otorgar créditos para vivienda a los trabajadores que cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su propósito principal es facilitar el acceso a una vivienda digna y adecuada para los trabajadores del sector formal; el Infonavit funciona a través de aportaciones patronales: los empleadores están obligados por ley a aportar el 5% del salario base de cada trabajador a una subcuenta de vivienda, que se acumula en su favor.
Con esos fondos, el trabajador puede acceder a diferentes tipos de créditos, ya sea para comprar una casa nueva o usada, construir en terreno propio, remodelar su vivienda, o incluso pagar una hipoteca existente con otra institución financiera, además de otorgar créditos, el Infonavit también administra los fondos de ahorro para la vivienda de los trabajadores y proporciona asesoría para que puedan tomar decisiones informadas sobre su patrimonio.
Los créditos se otorgan considerando la capacidad de pago del trabajador y su historial laboral, en los últimos años, el Infonavit ha evolucionado para ofrecer productos más flexibles y adaptados a distintas necesidades, como los créditos en conjunto con otra persona o los que permiten unir el crédito con el de un cónyuge, incluso si trabaja en otra institución como el FOVISSSTE.