Las Viviendas del Bienestar construidas por el el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), buscan ofrecer espacios dignos, funcionales y accesibles para familias mexicanas; así serán por dentro.
Seguir leyendo:
Gobierno y sector inmobiliario se unen para actualizar reglas urbanas en EDOMEX
Vivienda para el Bienestar: ¿Cuándo inician las visitas a domicilio de la CONAVI en EDOMEX?
Así por dentro las Viviendas del Bienestar de Infonavit
Por dentro, estas viviendas cuentan con dos recámaras, sala, comedor, cocina, baño completo y patio de servicio, distribuidos en aproximadamente 60 metros cuadrados.
Entre sus elementos destacados se encuentra su diseño que busca aprovechar la luz natural, mejorar la ventilación y facilitar la movilidad dentro del hogar. Además, se incluyen acabados resistentes y fáciles de limpiar, como pisos cerámicos, pintura lavable y puertas de madera tratada.
Las cocinas están equipadas con tarja, espacio para estufa y conexiones para gas y refrigerador. El baño incluye regadera, lavamanos y sanitario ecológico. En el patio de servicio se colocan las conexiones para lavadora y calentador solar,
Además, las Viviendas del Bienestar del Infonavit están diseñadas para crecer progresivamente: los muros y cimentación permiten construir un segundo nivel en el futuro, si la familia lo requiere
Cada vivienda forma parte de un conjunto habitacional que incluye áreas verdes, andadores, espacios deportivos, módulos de reciclaje y zonas de convivencia comunitaria,
¿Se entregarán Viviendas del Bienestar en el Estado de México?
Sí. El Estado de México está considerado dentro de los primeros territorios donde se construirán y entregarán las Viviendas del Bienestar, especialmente en municipios con alta demanda de vivienda social como Tecámac, Zumpango, Chalco, Ixtapaluca y Ecatepec.
El Infonavit trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado de México y autoridades municipales para identificar predios adecuados, garantizar servicios básicos y agilizar trámites de escrituración. Las primeras entregas podrían realizarse en 2026, una vez concluidas las obras piloto en otras entidades.