La movilidad eficiente y moderna es otro de los compromisos hechos por Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que al cumplir un año como presidenta, resaltó obras estratégicas, como el tren que conectará a la CDMX con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y con Pachuca, en el estado de Hidalgo... Solo habrá que esperar algunos meses para el inicio de sus operaciones.
En el mensaje que dio a las y los mexicanos desde el Zócalo capitalino, la mandataria mencionó el desarrollo de los trenes desde la CDMX hacia Pachuca, Querétaro; Querétaro-Irapuato, así como el tren Saltillo-Nuevo Laredo, y el México-Nuevo Laredo, que por elección del pueblo se llamará “Tren del Golfo de México”.
Sigue leyendo:
Estos son los tres proyectos ferroviarios que conectarán al EDOMEX con Hidalgo, CDMX y Querétaro
¿Cuándo será el inicio de operaciones del tren AIFA-Pachuca?
En marzo de 2025 iniciaron las primeras obras, con una inversión de 47 mil millones de pesos. Se espera que esté listo para el primer semestre de 2027.
Actualmente se realizan obras para conectar la CDMX con el AIFA, a través del Tren Suburbano desde la estación Buenavista hasta Lechería, y una conexión rumbo al aeropuerto. Desde ahí, el trayecto del tren será AIFA-Pachuca, lo que permitirá mejorar la calidad de vida y movilidad de pasajeros que podrán trasladarse entre Hidalgo, el Estado de México y la capital mexicana.
El Tren México-Pachuca facilitará el acceso al AIFA y contribuirá a disminuir la congestión vehicular en las carreteras de la región, además de promover el desarrollo económico de la región.
Aunque el proyecto podría actualizarse, hasta ahora se sabe que contará con un trazo de 57 kilómetros, en el que circulará el tren eléctrico con capacidad de 718 pasajeros.
El Tren AIFA-Pachuca contará con diversas estaciones de paso y algunos paraderos que permitirán la conectividad de pasajeros.
Los nombres de las estaciones son:
- Ampliación Xaltocan
- Tizayuca-Temascalapa
- Pachuca
Los nombres de los paraderos son:
- Xolox
- Huitzila
- Empalme de El Rey
- Platha
- Jagüey de Téllez
¿Cómo conectará el Tren AIFA-Pachuca con la CDMX?
Una vez que se inaugure en 2007, si alguien viaja desde Pachuca hacia el AIFA, podría seguir su recorrido rumbo a la CDMX.
Y es que desde el AIFA se podrá viajar rumbo a la estación del Tren Suburbano Lechería, que conecta rumbo a Cuautitlán y hacia la estación Buenavista en CDMX.
Se estima que el tiempo de traslado estimado entre la estación de Pachuca con la estación de Buenavista será de una hora con 15 minutos, con velocidades máximas de 130 kilómetros por hora.
Se estima que el trayecto tomará 40 minutos, beneficiando a más de 100 mil usuarios diarios. El Tren de Lechería al AIFA contará con siete estaciones nuevas:
- Cueyamil
- Los Agaves
- Teyahualco
- Prados Sur
- Nextlalpan
- Xaltocan
- Terminal AIFA
De acuerdo con Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la ruta del Tren Suburbano al AIFA comenzará operaciones en diciembre de 2025.