CLIMA

¡Saca la chamarra! Frente Frío congelará a EDOMEX con temperaturas de 0° a partir de esta semana

Protección Civil del Edomex alerta que las temperaturas comenzarán a bajar a partir de hoy miércoles 29 de octubre.

MUNICIPIOS

·
Comienza la temporada de frío en Edomex.Créditos: Cuarto Oscuro

Llegó el momento de guardar el paraguas y sacar la chamarra, bufando y cobija de tigre, ya que a partir de hoy miércoles 29 de octubre del 2025 un frente frío bajará la temperatura en el Estado de México, informó Protección Civil, dando arranque a la temporada invernal en la entidad. 

Aunque la temporada de frío ya había comenzado desde hace algunas semanas en el país, los efectos aún no se habían resentido en el Edomex, donde aún continuaron las lluvias y un clima cálido durante este mes de octubre, sin embargo, a punto de terminar el mes ya se siente el ambiente más fresco.

Exceso de lluvia afectó 30% del cempasúchil de Tenango del Valle: ¿Cuánto costará la flor en Día de Muertos?

Frente Frio en Edomex traerá temperaturas de 0° grados

Protección Civil informó que a partir del miércoles, el Frente Frío No. 11 traerá un marcado descenso de temperatura en todo el Edomex, siendo entre el jueves y viernes cuando se esperan temperaturas cercanas a 0°C en zonas del centro y norte del estado.

Por tal motivo, las autoridades recomiendan a la población proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, ya que son los más vulnerables a los cambios bruscos de temperatura. También se exhorta a reforzar medidas preventivas como el uso de ropa abrigadora, evitar cambios repentinos de clima y mantener ventilados los espacios donde se utilicen anafres o calentadores para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

¿Cuándo inició la temporada de frío 2025?

La temporada de frío en México inició oficialmente en septiembre de 2025 y se extenderá hasta mayo de 2026, con la entrada de 48 frentes fríos previstos en todo el país, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Durante este periodo se esperan descensos marcados de temperatura, heladas en zonas altas y eventos de “Norte” en el Golfo de México.

En octubre ya se han sentido los primeros efectos, con el paso del frente frío número 11 que provocó bajas temperaturas en el norte y centro del país, así como lluvias y vientos intensos en el litoral del Golfo, sin embargo, para noviembre se anticipa un incremento en la frecuencia e intensidad de los frentes fríos, lo que marcará el inicio de un invierno más riguroso en comparación con años anteriores,

En estados del altiplano como Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, se esperan temperaturas mínimas de entre 4 y 6 grados en las madrugadas, mientras que en el norte del país podrían registrarse valores bajo cero.