"No es una cacería", declaró la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y reiteró que su administración se mantiene en la disposición de escuchar y atender las inquietudes de quienes operan pozos y distribuyen agua en el Estado de México ante los cierres de pozos y bloqueos recientes.
En un comunicado, la mandataria mexicana subrayó que la ley se aplicará con firmeza a quien insista en actuar fuera de ella por lo que se están haciendo reuniones por regiones con los presidentes municipales, Poder Judicial, Fiscalía, CAEM y Conagua.
"No es una cacería ni se busca afectar a quienes nos brindan un servicio, pero sí es regular", señaló Delfina Gómez Álvarez.
Además, destacó que la regularización no es castigo, sino justicia, porque el agua es un bien común, ya que "quien actúa conforme a la ley no tiene porque preocuparse, los que infrinjan la ley tienen que cumplir la sanción".
Además, subrayó que el Gobierno del Estado de México continuará facilitando el cumplimiento de trámites y permisos, pero será firme con quienes abusen o lucren con un recurso esencial.
"Estamos en la mejor disposición de que se regule lo que se tenga que regular, pero también de que se aplique la sanción a quien se le tenga que aplicar."
¿Qué es la operación Caudal en Edomex?
La Operación Caudal? se refiere a una acción coordinada y masiva llevada a cabo por autoridades en el Estado de México para combatir el robo y la venta ilegal de agua en la que se intervinieron 189 inmuebles y se aseguraron más de 300 pipas de agua, involucrando la participación de diversas instituciones de seguridad y de gestión del agua.
El objetivo principal es detener la extracción y comercialización clandestina de agua, proteger el suministro legal para la población y restablecer la legalidad en el uso y distribución del agua en 48 municipios del Estado de México.
Los resultados del operativo caudal? en el Estado de México durante octubre de 2025 fueron los siguientes:
- Intervención de 189 inmuebles vinculados con la extracción y venta ilegal de agua.
- Aseguramiento de 322 pipas y 37 vehículos utilizados para transportar agua robada.
- Detención de 7 personas relacionadas con la red de comercio ilícito de agua.
- Localización y aseguramiento de 51 pozos y 138 tomas clandestinas de agua.