El gasto promedio por familia para montar la tradicional ofrenda de Día de Muertos para este 2025 será de entre mil y mil 500 pesos en el Estado de México, lo que permitirá estimular la actividad económica, estimó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), delegación Valle de Toluca, Fernando Reyes.
En rueda de prensa informó que la derrama económica en la entidad esperada para esta celebración será de 3 mil millones de pesos, que representan un incremento de 10 por ciento en comparación con 2024.
Sigue leyendo:
La Ofrenda Monumental y todo lo que podrás disfrutar GRATIS el Día de Muertos 2025 en Toluca, EDOMEX
Las ofrendas mexiquenses en Día de Muertos combinan entre 20 y 25 productos
El presidente de Canaco puntualizó que del total de la derrama económica, el 60 por ciento se generará en el Valle de México y el 40, por ciento, equivalentes a mil 200 millones en el Valle de Toluca.
Destacó que la celebración de Día de Muertos combina identidad cultural y dinamismo económico con efecto directo en miles de negocios familiares. Los más beneficiados son florerías, panaderías, dulcerías, agencias de viajes, hoteles y restaurantes, tiendas de disfraces, entre otros.
Dijo que las familias colocan entre 20 y 25 productos diferentes en las ofrendas que montan para honrar a sus difuntos; que incluyen flores de cempasúchil, pan de muerto, alimentos típicos, artículos para ofrendas, decoración y dulces.
El dirigente de los comerciantes mexiquenses señaló que este año se esperan buenos resultados en ventas, para esta celebración, debido a que, el 31 de octubre también se realiza el Viernes Muy Mexicano, esquema que cuenta con promociones y descuentos del último viernes de cada mes; además de que es fin de mes y día de pago para los trabajadores.
Dijo que los comercios de algunos municipios del Edomex que cuentan con festividades de Día de Muertos, como la Feria y Festival Cultural Internacional del Alfeñique en Toluca se verán especialmente beneficiados.
Fernando Reyes pidió a las autoridades municipales a garantizar la seguridad en torno a los panteones, donde las familias acuden a visitar a sus seres queridos; generando una importante movilización y consumo.
También recomendó a los ciudadanos adquirir sus productos para celebrar el Día de Muertos en los comercios establecidos que protege los derechos del consumidor; pues el ambulantaje no ofrece ningún tipo de garantía.