El aumento al programa Mujeres con Bienestar Edomex es prioridad en el presupuesto del 2026, noticia que alegraría a las mexiquenses de 18 a 59 años de edad que quieren recibir una ayuda económica de manera bimestral, pero no será el único que podría tener más recursos ya que se suman apoyos de vivienda y discapacidad.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Estado de México (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez, señaló que por instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez la prioridad para el presupuesto del 2026 es expandir los programas sociales.
¿Qué programas del Bienestar depositan y abren registro durante noviembre en el EDOMEX?
¿Qué programas del Bienestar tendrán aumentos en 2026 en Edomex?
Esto implicaría que programas como Mujeres con Bienestar y en los federales que hay participación estatal como la Pensión para Personas con Discapacidad y Vivienda para el Bienestar tengan más recursos.
Además, señaló que el presupuesto del próximo año será de cerca de 410 mil millones de pesos y no se contemplan la creación de nuevos impuestos, sino que evitar gastos innecesarios ni proyectos que no se vayan a realizar.
Cabe mencionar que el presupuesto para programas sociales en el Estado de México para el año 2025 asciende a aproximadamente 18,540 millones de pesos, lo que representa un aumento del 13.1% respecto a 2024, cuando se destinaron cerca de 16,395 millones de pesos. En el caos de Mujeres con Bienestar se le destinó 8,340 millones de pesos anuales .
Además, de un presupuesto estatal general de 388,550 millones de pesos aprobado para 2025, casi el 54% (alrededor de 209 mil millones de pesos) está etiquetado para el eje de Bienestar Social, dirigido al combate a la pobreza y atención a grupos vulnerables. En total, para desarrollo social, educación, salud, y cuidado integral se destinaron más de 222 mil millones de pesos.
¿De cuánto sería el aumento a Mujeres con Bienestar Edomex?
Hace unas semanas, el secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero declaró que se busca hacer crecer los programas de Mujeres con Bienestar y Canasta Alimentaria ya que la demanda supera la capacidad con la que se cuenta.
Mujeres con Bienestar EDOMEX busca aumento en 2026
Es decir, que el aumento del presupuesto no implicaría necesariamente que el apoyo otorgando, por ejemplo, los 2,500 para mujeres suba, sino que se buscaría que más personas reciban la ayuda con los montos actuales y de esta manera que más personas que lo necesitan puedan acceder a los beneficios.