EDUCACIÓN

Anuncian nuevos bachilleratos en EDOMEX: ¿En qué municipios serán construidos?

Sumario: Como parte del Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior, la SEP informó que en 2026 se abrirán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios, incluidos del Edomex.

MUNICIPIOS

·
Anuncian nuevos bachilleratos en EDOMEXCréditos: Cuarto Oscuro

Los jóvenes del Estado de México tendrán más alternativas para estudiar la educación media superior, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la construcción de nuevos bachilleratos en la entidad para atender a una de las matriculas escolares más grandes del país.

El Gobierno de México anunció que en 2026 se crearán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios del país como parte del Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior y estarán acompañadas por la construcción de 20 nuevos Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), así como 52 ampliaciones de planteles con alta demanda, en conjunto, se generarán 65 mil 400 lugares adicionales en este nivel educativo.

Sheinbaum inaugura Universidad Rosario Castellanos en Chalco

¿En qué municipios del Edomex se construirán nuevos bachilleratos?

Durante la conferencia matutina, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, informó que como parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Edomex se construirán planteles del bachillerato en:

  • Chicoloapan
  • La Paz
  • Valle de Chalco

Y se ampliarán escuelas con alta demanda en:

  • Tecámac
  • Acambay
  • Ecatepec

“En el Estado de México tenemos una de las matriculas más grandes de educación media superior y queremos que todos estén en la escuela”, destacó la funcionaria.

¿Cuántos lugares de educación media superior se crearán en 2026?

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo central es garantizar que cada joven tenga una preparatoria cerca de su hogar y estos espacios se sumarán a los 44 mil 685 creados en 2025, con lo que el próximo año se alcanzarán 110 mil 85 lugares de los 120 mil planteados para 2030.

¿Hay suspensión de clases el viernes 31 de octubre en el EDOMEX? SEP confirma puente del Día de Muertos

Además, la mandataria explicó que las 202 acciones previstas para 2026 incluyen nuevos planteles, ampliaciones y la renovación de telebachilleratos, todos conectados a internet y con esquemas de enseñanza actualizados. “De esta manera vamos a cumplir con que haya una preparatoria que quede cerca de la casa”, afirmó.

Finalmente, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, precisó que con la meta de 120 mil lugares se incrementará la cobertura en Educación Media Superior en un 85 por ciento. Detalló que en 2025 se realizaron 88 acciones que se entregarán en noviembre y diciembre: 20 nuevos planteles, 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias en turnos vespertinos, lo que representa un avance del 37 por ciento de la meta.