ECATEPEC

Inauguran primera Casa del Adolescente en Ecatepec: Se planean habilitar 27 en el municipio de Edomex

En este espacio se ofrecerá atención y contención a los jóvenes del municipio con problemas de salud, conducta, adicciones, depresión y embarazos, con asesoría de expertos de Francia y Marruecos.

MUNICIPIOS

·
Ecatepec.Inauguran primera Casa del Adolescente en Ecatepec: Se planean habilitar 27 en el municipio de EdomexCréditos: Especial

Este fin de semana, la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss inauguró la primera Casa del Adolescente en la colonia La Guadalupana, la primera de un total de 27 que se planea habilitar en esta localidad.

Durante el evento, la presidenta municipal destacó que la meta es atender a unos cuatro mil jóvenes de 10 a 24 años de edad del municipio con consultas médicas y terapia ocupacional en dichos espacios, con asesoría de expertos de Francia y Marruecos. 

Sigue leyendo:

Ecatepec, único municipio en lograr “significativa” reducción en percepción de inseguridad en Edomex

Gobierno Ecatepec entrega 2 mil vales para mastografías sin dolor en Caminata Estatal de Prevención del Cáncer de Mama

Casa del adolescente busca ofrecer espacios de intervención ante las problemáticas que enfrentan los jóvenes de Ecatepec

La Casa de Adolescente abrirá sus puertas a partir del 3 de noviembre y cuenta con personal para poner en marcha el Proyecto Centinela, que recorrerá escuelas para captar a alumnos de primaria, secundaria y preparatoria en alguna situación de riesgo o conflictivos, para para atenderlos oportunamente y brindarles alternativas ante problemas de salud, conducta, adicciones, depresión y embarazos.

Acompañada de Marie Rose-Moro, directora de la Casa del Adolescente de Paris “Maison de Solenn”, y Ghizlane Benjelloun, integrante de la Unión de Mujeres de Marruecos, Cisneros Coss aseguró que la Casa del Adolescente es resultado de un intenso trabajo de intercambio de experiencias para generar un modelo adecuado para atender las necesidades de la juventud de Ecatepec.

“Estamos construyendo una red con maestros y padres de familia para que sepan que los jóvenes no están solos, que existe un lugar para dar contención y acompañamiento a nuestros jóvenes, que si se sienten solos y tristes, en la casa tendrán un lugar donde se les atenderá”. 

En tanto, la directora de Salud de Ecatepec, María Elizabeth Halley Castillo dijo que este espacio fue busca ofrecer un entorno de seguridad, confianza y oportunidades para el desarrollo de los adolescentes.

“Aquí pueden acceder a servicios médicos, psicológicos, educativos, culturales y deportivos, con un equipo dispuesto a escuchar con empatía, profesionalismo, ayudarles a encontrar sus fortalezas y superar sus miedos”.

Marie Rose-Moro, directora de la Casa del Adolescente de Paris, relató que esta casa busca alentar el desarrollo y no hacer esperar a los adolescentes, sino atenderlos de forma oportuna, pues “es importante no solo ver lo que va mal, sino lo que son capaces de hacer, sus competencias y sus sueños”. 

El subdirector de Vigilancia, Prevención y Promoción de la Salud, Armando Barriguete Meléndez, afirmó que se generó un modelo propio a partir de un diagnóstico científico elaborado tras aplicar cuestionarios a 140 mil adolescentes mexiquenses, por lo que existe trabajo previo clínico, de investigación y de cooperación internacional.