DÍA DE MUERTOS

Exceso de lluvia afectó 30% del cempasúchil de Tenango del Valle: ¿Cuánto costará la flor en Día de Muertos?

Productores de San Francisco Putla en Tenango del Valle enfrentaron pérdidas, y aumentarán precios.

MUNICIPIOS

·
¿Cuánto costará la flor en Día de Muertos?.Exceso de lluvia afectó 30% del cempasúchil de Tenango del Valle:Créditos: Especial

En 2024 los productores de flores en San Francisco Putla en Tenango del Valle sufrieron por la falta de lluvias,  pero este año el exceso de agua afectó el 30 por ciento de producción. 

Para contrarrestar la situación y evitar más pérdidas de tallos, los productores tuvieron que gastar más en la compra de abonos y fertilizantes, lo que elevó más el costo de la producción.

Sigue leyendo:

¿Cómo es la ofrenda del Día de Muertos en el Estado de México? Estos son sus elementos y significado

Tecámac da la bienvenida al Día de Muertos con cosecha masiva de flor de cepmasúchil este 2025

Exceso de agua ocasiona aparición de plagas

Carlos Alberto Colín Cabrera, uno de los floricultores, explicó que el exceso de agua o de lluvias ocasiona la aparición de plagas pero además el vital líquido en abundancia hace que el cultivo se caiga y que ya no continúe su crecimiento. 

"En las cuestiones climáticas, tuvimos un poquito de lluvias, un exceso lluvias pero finalmente se está regularizando ya el clima, ya mermaron, ya ahorita tenemos una minoría en cuestiones de lluvias, que eso favorece a que otros cultivos no se vean afectados". 

Los cultivos que se cayeron con el agua, que fueron alrededor del 30 por ciento, ya no se desarrollaron y se pudrieron, flor que ya no llega al mercado, que en su mayoría fueron cempasúchil y flor de nube. 

"No se puede hacer nada, únicamente se cortaría la que entra al mercado, la que tiene venta, la otra tendría que quedarse enel terreno y con el tractor se pica para que se incorpore al suelo". 

Juan David Mejía Díaz, otro de los productores mencionó que para contrarrestar los gastos de la producción este año planean dar el rollo de flor entre los 100 y los 120 pesos al público. 

Entre la oferta que el público puede encontrar está el cempasúchil en variedades de tonos naranjas y amarillos, la nube, alelhí de diversos colores y blanca, la crisalida, polares, el clavel, la gladiola y el terciopelo.