AGUA

Purificadoras advierten desabasto y uso de agua no apta tras operativo contra huachicoleo en EDOMEX

La Unión de Purificadoras alertó que ha detectado ciertas prácticas poco responsables que podrían poner en riesgo la salud de los consumidores.

MUNICIPIOS

·
Purificadoras advierten desabasto tras cierre de pozos.Créditos: Cuarto Oscuro

Luego del operativo Caudal ejecutado en 48 municipios en contra del huachicoleo de agua en Edomex, purificadoras locales advierten de desabasto del líquido vital y uso de agua no apta para el consumo humano derivado del cierre de pozos.

Seguir leyendo:

Arranca operativo contra Huachicoleo del Agua en 48 municipios de EDOMEX

Operativo Caudal: Huachicoleo de agua en EDOMEX provocaba sobreprecio y escasez

¿Hay desabasto de agua en purificadoras del Edomex?

La Unión de Purificadoras de Agua de Chimalhuacán emitió un comunicado en la que señala que, debido al cierre de algunos pozos en la región, por parte del Gobierno del Estado de México están enfrentando un desabasto significativo de agua.

“Esta situación ha impactado la operación de nuestras purificadoras, las cuales se esfuerzan por continuar brindando el servicio de agua purificada de la mejor calidad posible”, señala.

Además, mencionan que detectaron ciertas prácticas poco responsables que podrían poner en riesgo la salud de los consumidores ya que algunas purificadoras están utilizando agua proveniente de la red pública, la cual no está destinada ni diseñada para el consumo humano.

“Les pedimos estar atentos y asegurarse de adquirir agua purificada únicamente de establecimientos que cumplan con las regulaciones de calidad y seguridad”, advierten.

Purificadoras advierten de desabasto de agua. FOTO: Especial.

Autoridades implementarán plan de contingencia ante desabasto de agua

Por su parte, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) informó como parte de la operación Caudal contra el robo y la venta ilegal de agua en Chimalhuacán las autoridades estatales aseguraron cinco predios y tres pozos de agua, identificados como Pozo Guadalupe, Pozo San Pedro y Pozo Los Naranjos.

En los cinco predios fueron encontradas de dos a quince pipas, presuntamente abastecidas con agua extraída de manera clandestina de la red de agua potable, utilizadas para su distribución y venta ilegal.

En el Pozo Guadalupe fueron aseguradas dos personas por la presunta portación de armas de fuego, quienes quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

Además, la Fiscalía mexiquense subrayó que, en caso de registrarse alguna afectación en la distribución de agua potable, el Gobierno del Estado de México llevará a cabo un plan de contingencia en coordinación con la Comisión del Agua del Estado de México.

Asimismo, informó que esta operación se realiza con base en diversos expedientes de investigación y denuncias ciudadanas, con el fin de interrumpir la cadena del comercio ilícito del agua.