EDOMEX

Sheinbaum anuncia que tren CDMX-AIFA se terminará de construir este año

La presidenta informó que pronto el proyecto entrará en periodo de pruebas, mientras que el tramo hacia Pachuca registra un avance del 9.3 por ciento.

MUNICIPIOS

·
Sheinbaum anuncia que tren CDMX-AIFA-Pachua se terminará de construir este añoCréditos: Especial.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la construcción del tren Ciudad de México-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) concluirá este mismo año, lo que permitirá iniciar el periodo de pruebas previo a su entrada en operación. Al mismo tiempo, informó que el tramo que conectará el AIFA con la ciudad de Pachuca ya registra un avance del 9.3 por ciento.

Durante un recorrido por la obra ferroviaria, Sheinbaum destacó que, pese a la atención que brindan los ingenieros militares a emergencias, no se ha detenido el trabajo en proyectos estratégicos como este. “El tren Ciudad de México-AIFA termina ya su construcción, su obra civil, electromecánica, este año y se hace el periodo de pruebas ya para que pueda estar funcionando”, señaló.

Seguir leyendo:

Avanza tren de pasajeros CDMX-AIFA-Pachuca: Así será su ruta por el EDOMEX

Operativo Caudal: Huachileo de agua en EDOMEX provocaba sobreprecio y escasez

Tren CDMX-AIFA estará terminado en 2025

La mandataria federal reconoció la labor de los ingenieros militares del Agrupamiento Felipe Ángeles, a quienes calificó como un orgullo nacional por su experiencia, capacidad de planeación e ingeniería. El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento, explicó que trabajan en cinco frentes de construcción, avanzando en la explotación de bancos, levantamiento de vías y construcción de cajas, lo que ha permitido que el proyecto marche sin contratiempos.

Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, detalló que la línea conectará la Ciudad de México con el AIFA y ofrecerá la opción de viajar directamente a Pachuca. Se estima una demanda de 107 mil pasajeros, con beneficio directo para 15 mil familias de la zona metropolitana de la capital hidalguense. Los tiempos de traslado serán de una hora 15 minutos de Buenavista a Pachuca, una hora a Jagüey de Téllez y 50 minutos a Tizayuca.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, subrayó que el tren no solo representa una obra de movilidad, sino también un detonador de desarrollo económico. Explicó que, en el marco del Plan México, los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) permitirán generar empleos y fortalecer las vocaciones regionales.

Sheinbaum y Delfina Gómez supervisa avance del tren México-Pachuca

Sheinbaum y Gómez supervisaron los avances del Tren México-Pachuca, que recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos, con un transporte moderno, seguro y confortable. La presidenta precisó que el tramo AIFA-Pachuca contempla una desviación que permitirá llegar directamente a la capital hidalguense, con estaciones intermedias que ampliarán la cobertura del servicio.

En su intervención, la gobernadora Delfina Gómez destacó que este proyecto refleja el compromiso de la administración federal con la justicia social y la mejora de la calidad de vida de los habitantes del Estado de México.

“Esta obra no solamente es una situación de movilidad, sino también va a beneficiar a conectar familias, acercar comunidades y abrir nuevas rutas para el desarrollo económico”, afirmó.

El proyecto contempla un tren eléctrico, silencioso y de bajas emisiones contaminantes, con velocidad promedio de 130 kilómetros por hora. Cada convoy tendrá capacidad para 700 pasajeros, 315 de ellos sentados, y la posibilidad de acoplar dos trenes en horas de alta demanda.

La obra incluye dos tramos principales: de Lechería al AIFA y del AIFA a Pachuca. Contará con cuatro estaciones —Buenavista, Ampliación Xaltocan, Tizayuca-Temascalapa y Pachuca— además de paraderos en Xolox, Empalme de El Rey, Huitzila, el parque industrial Platah y Jagüey de Téllez.