PROGRAMAS DEL BIENESTAR

Vivienda del Bienestar llega a Cuautitlán Izcalli con casas de bajo costo: Requisitos

Personas de 18 a 64 años podrán acceder a las viviendas de la CONAVI en este municipio del Edomex.

MUNICIPIOS

·
Vivienda del Bienestar llega a Cuautitlán IzcalliCréditos: Conavi

El programa Vivienda para el Bienestar de la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi) llegará oficialmente al municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, donde quienes vivan ahí podrán acceder a casas de bajo costo.

El alcalde Daniel Serrano Palacios informó que para atender urgentemente el problema de vivienda en el municipio, donde han un rezago de hogares de calidad, y evitar que los habitantes tengan que emigrar a otros lugares, se aprobó la donación de un terreno para la construcción de viviendas.

Seguir leyendo:

Tercera etapa de Vivienda del Bienestar con apoyo de 600 mil inicia en EDOMEX; ¿dónde está el módulo de CONAVI?

EDOMEX autoriza construcción de 31 mil Viviendas del Bienestar para familias que cumplan estos requisitos

¿Dónde estarán las casas de Vivienda del Bienestar en Cuautitlán Izcalli?

El cabildo municipal autorizó la donación de un predio a la Conavi ubicado en San Francisco Tepojaco, con una superficie de 23,097 metros cuadrados, para la construcción de hogares del programa Vivienda para el Biestar.

Este lugar se gestionó para que se ubique en un sitio alto libre de inundaciones y cerca de la mancha urbana. De esta manera se priorizará a quienes viven en alta marginación, indígenas o carencias sociales.

¿Cuáles son los requisitos de Vivienda para el Bienestar Edomex?

 El programa Vivienda para el Bienestar está dirigido a familias mexicanas que viven en condiciones de vulnerabilidad o que no cuentan con una vivienda propia. El apoyo puede alcanzar hasta 600 mil pesos para la adquisición, construcción o mejoramiento de una vivienda digna y adecuada.

Para acceder al programa, los requisitos principales son: tener entre 18 y 64 años, ser mexicano o residente legal en el país, no haber recibido previamente un subsidio de vivienda federal, contar con un ingreso familiar que no supere los límites establecidos por Conavi, presentar CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y comprobante de ingresos, además de acreditar la situación de vulnerabilidad o necesidad habitacional.

El registro se realiza en los módulos habilitados por Conavi o a través de convocatorias en línea, donde se evalúa la documentación. Una vez aprobada la solicitud, se otorga el apoyo en especie o en recursos canalizados directamente a la solución habitacional.