Personal de Protección Civil de Ecatepec efectúa la valoración de riesgos en unas 45 viviendas aledañas a la fábrica de colchones clandestina, consumida ayer por el fuego en la Col. Hank González, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población.
Las autoridades municipales atendieron esta mañana una denuncia ciudadana y suspendieron otra empresa dedicada a la fabricación de colchones ubicada en calle 3, en la misma colonia, la cual carecía de medidas mínimas de seguridad para laborar y ponía en peligro el entorno social, infraestructura y medio ambiente.
Sigue leyendo
Rescatan a persona extraviada en el Monte Tláloc
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss, visitó anoche la zona afectada por el incendio de la fábrica y se comprometió con los vecinos a efectuar los trabajos necesarios para que regresen sin riesgos a sus hogares y reanuden sus actividades de manera normal. Jesús Clara González, director de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec, informó que cuatro familias no han podido regresar a sus hogares, toda vez que sus viviendas se localizan junto a la fábrica consumida por el fuego y es necesario esperar 48 horas, para descartar cualquier riesgo.
Inmueble será clausurado
Añadió que el inmueble incendiado será suspendido por autoridades municipales y por la Fiscalía de Justicia de la entidad, debido al riesgo que representa para la población. Guadalupe Chávez Castillo, jefa de Prevención de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec, informó que iniciaron la valoración de riesgos en viviendas aledañas al edificio incendiado, debido a las altas temperaturas a que estuvieron expuestas.
Agregó que serán revisadas unas 45 casas por personal de la Subdirección de Análisis de Riesgo y del Departamento de Prevención, que visitó viviendas en las calles 111 y 114 de la colonia Hank González para realizar la valoración de riesgos y emitir un dictamen al respecto. Trabajadores de Servicios Públicos y del organismo de agua Sapase, entre otras áreas, con apoyo de cinco vactor, continúan con labores de limpieza en calles aledañas al edificio incendiado, donde la combinación del agua con productos químicos formó una pasta resbaladiza, la cual es retirada porque representa riesgo para la población y también podría afectar la red de drenaje.
Recomendaciones en caso de incendio
En caso de incendio, es fundamental mantener la calma y actuar con rapidez y precaución, lo primero es alertar a las personas cercanas y activar la alarma de emergencia si existe, llama de inmediato a los servicios de emergencia (911 en México) y proporciona información clara sobre el lugar y la magnitud del incendio, si el fuego es pequeño y sabes cómo usar un extintor, intenta apagarlo con el adecuado (por ejemplo, tipo A para materiales sólidos, B para líquidos inflamables o C para equipos eléctricos), si no puedes controlarlo, evacúa de inmediato siguiendo las rutas de escape establecidas, sin correr ni empujar.
Al desplazarte, mantente agachado para evitar inhalar humo, que es más peligroso que el fuego mismo; cubre nariz y boca con un paño húmedo y no abras puertas calientes, ya que podrían indicar fuego al otro lado, si quedas atrapado, sella las rendijas con trapos húmedos, aléjate del humo y señaliza tu ubicación por una ventana.
Nunca uses elevadores durante un incendio, una vez fuera, no regreses por objetos personales y espera las indicaciones de las autoridades, finalmente, busca atención médica si inhalaste humo o sufriste quemaduras, incluso leves.