Se aproxima el último pago del programa Mujeres con Bienestar Edomex del año 2025, el cual marcará la salida de muchas beneficiarias, según lo que establecen las nuevas reglas de operación presentadas por la Secretaría de Bienestar para este cierre de año.
Hace unas semanas, la dependencia encargada de los programas sociales en el Estado de México presentó modificaciones a las reglas del programa emblema del gobierno de Delfina Gómez, siendo el punto más relevante que la edad máxima permitida para formar parte pasó de 62 años o 59 años, Esto para evitar redundancias con el apoyo federal de la Pensión Mujeres Bienestar 60 a 64 años.
Seguir leyendo:
¿Mujeres con Bienestar EDOMEX deja fuera a madres solteras a partir de octubre 2025?
¿Quiénes quedarán fuera de Mujeres con Bienestar en 2026?
De acuerdo a los cambios anunciados por el secretario de Bienestar Juan Carlos González Romero, el apoyo de 2,500 pesos ahora tiene un vigencia de un solo año, por lo que después de ese tiempo se da como "graduadas" a las beneficiarias para dar paso a otras nuevas.
Tomando en cuenta lo anterior y los cambios de reglas, las beneficiarias que quedarán fuera después del próximo bimestre son:
- Aquellas que cumplan 60 años.
- Quienes realizaron el manifiesto de permanencia en enero/febrero del 2025, ya que cumplen el año en el programa.
- Las mexiquenses que ya recibieron seis pagos, equivalentes a 15 mil pesos.
De esta manera se busca liberar espacio en el padrón de beneficiarias para que aquellas mexiquenses que permanecen en lista de espera, que se estima son 1 millón de personas, puedan recibir la ayuda monetaria por lo menos durante un año, y así dar cobertura al mayor número de mujeres.
¿Cuándo es el último pago de Mujeres con Bienestar Edomex en 2025?
El último pago de Mujeres con Bienestar en el 2025 corresponde al bimestre de noviembre-diciembre, aunque no hay fecha oficial para el depósito, se espera se haga la dispersión para la segunda quincena de diciembre, tal como se ha venido realizando durante todo el año.
Una vez concluido este pago, las mexiquenses que ya cumplieron su periodo serán dadas de baja, mientras quienes ingresaron durante en medio del 2025, permanecerán hasta cumplir su lapso correspondiente.
Sin embargo, el secretario González Romero ha declarado que habrá reinscripciones para quienes lo necesiten, aunque estas podrían llegar hasta 2027, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria.