EDOMEX

Tras 8 horas sofocan incendio en fábrica de colchones en Ecatepec; acusan era clandestina

Al menos 12 bomberos resultaron intoxicados durante las labores que se realizaron en el inmueble de la colonia Carlos Hank González.

MUNICIPIOS

·
Sofocan incendio en fábrica de Ecatepec.Créditos: Cuarto Oscuro

Tras 8 horas de trabajos, bomberos del Valle de México lograron sofocar el incendio en una fábrica de colchones en Ecatepec, Estado de México, la cual acusan vecinos que operaba de manera clandestina y es un riesgo para los habitantes debido a los materiales que manejan. 

El siniestro tuvo lugar la tarde del martes 21 de octubre en un inmueble ubicado en la calle 1 de la colonia Carlos Hank González, donde el fuego se extendió muy rápido provocando una enorme columna de humo, generando la evacuación de los locales y el cierre de dos estaciones de la Línea Roja del Mexicable.

Seguir leyendo:

Incendio consume fábrica de colchones en ECATEPEC hoy 21 de octubre; llamas alcanzan varios metros de altura

Incendio en Ecatepec. Estaciones cerradas del Mexicable y afectaciones viales hoy 21 de octubre

Saldo del incendio en fábrica de colchones de Ecatepec

  • 8 horas de trabajo llevó a los bomberos controlar el incendio en la fábrica de colchones y espuma.
  • 200 personas evacuadas ante el riesgo de explosión.
  • 12 bomberos resultaron intoxicados.
  • 20 personas trabajaban en la fábrica clandestina
  • 100 bomberos de Ecatepec, Tlanepantla, Neza, Tecámac, CDMX apoyaron en el siniestro.

Fábrica incendiada en Ecatepec operaba de forma clandestina

La alcaldesa de Ecatepec Azucena Cisneros Coss informó que se investiga la operación de la fábrica, ya que al parecer el inmueble estaba disfrazado de casa habitación, pero ahí elaboraban colchones y espuma con productos peligrosos. 

Además, aseguró que "el trabajo no se va a detener, seguirán las tareas de evaluación por personal de Protección Civil y Fiscalía para evaluar los daños y determinar las causas de este siniestro".

Según vecinos, no es la primera vez que ocurre un incendio en el lugar y pese a que ya habían hablando con el dueño del lugar sobre el riesgo que representaba la fábrica, esto hizo caso omiso.