TRANSPORTE PÚBLICO EN EDOMEX

¿Cómo levantar un reporte por fallas en el transporte público de EDOMEX? Gobierno lanza canales oficiales

La Secretaría de Movilidad abre canales para que usuarios del transporte público hagan denuncias del servicio.

MUNICIPIOS

·
Gobierno lanza canales oficiales.¿Cómo levantar un reporte por fallas en el transporte público de EDOMEX?Créditos: Cuartoscuro

Para utilizar unidades del transporte público en el Estado de México, usuarios deben pagar la nueva tarifa autorizada que aumentó dos pesos recientemente, pero también tienen derecho a denunciar irregularidades en el servicio. Para ello, la Secretaría de Movilidad (SEMOV) abrió canales de denuncia ciudadana donde se pueden reportar malas prácticas.

Autoridades de SEMOV del Estado de México insisten en la importancia de las quejas ciudadanas, pues sí tienen consecuencias para quienes incurren en  faltas.

Sigue leyendo:

Transportistas anuncian bloqueos en octubre 2025 para exigir aumento del pasaje ¿afectará al Edomex?

Moraditos y coquetos: Así serán los nuevos mototaxis y bicitaxis en el EDOMEX

¿Qué situaciones irregulares del transporte público se pueden reportar?

La SEMOV confirmó que se puede realizar la denuncia en los siguientes contactos:

  • Teléfono: 800 999 00 25
  • WhatsApp: 722 228 04 98
  • ChatBot Movimex: 722 226 93 13
  • También puedes enviar tus reportes al correo electrónico: quejas.movilidad@edomex.gob.mx

Entre las anomalías que se pueden reportar, destacan:

  • Cuando cargan gasolina con pasajeros a bordo
  • Faltas de respeto del conductor de la unidad
  • Uso de celular por parte del conductor mientras maneja
  • No concluir su trayecto
  • Ascenso y descenso de pasajeros en carriles centrales

La seguridad de usuarios se fortalece al perseguir a unidades irregulares reportadas, pues la denuncia ciudadana fomenta que se aplique la ley.

¿Realmente sirve denunciar irregularidades en transporte público?

La SEMOV destaca que el Estado de México avanza hacia una movilidad clara y justa, por lo que denunciar una unidad irregular es el inicio de un proceso legal que asegura vehículos, sanciona a operadores, retira concesiones y protege a la ciudadanía.

Autoridades proceden a asegurar el vehículo, citar o detener al conductor e iniciar una carpeta de investigación.

Hace unas semanas, reportaron que de más de 3 mil quejas ciudadanas, más de 500 seguían en proceso. Entre las irregularidades más comunes destacaron: manejo imprudente, cobros indebidos y uso de celular al conducir.

Las denuncias se han presentado más en el Valle de Toluca. Le siguen en casos Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán; en menor medida, hay quejas en Nezahualcóyotl, Chalco y Amecameca.