EDOMEX

La Presa Valle de Bravo alcanza 97% de nivel; ¿hay peligro de inundación si llega a su llenado total?

La presa alcanzó un nivel del 97.09% de su capacidad, almacenando cerca de 382.9 millones de metros cúbicos.

MUNICIPIOS

·
La Presa Valle de Bravo alcanzaría su llenado total.Créditos: Cuarto Oscuro

La Presa de Valle de Bravo alcanzó el 97% de su capacidad luego de la extraordinaria temporada de lluvias de este año, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su más reciente reporte sobre el estado del Sistema Cutzamala.

Este embalse ubicado en el Estado de México tiene una capacidad total de almacenamiento de aproximadamente 394.4 millones de metros cúbicos (Mm³) y su profundidad promedio es de 21 metros, llegando hasta 39 metros en la zona más profunda cerca de la cortina de la presa.

Seguir leyendo:

¿Hay peligro en EDOMEX? Estas presas del Cutzamala alcanzarán 100% de capacidad en noviembre 2025

Sistema Cutzamala llegó al 96.79% de capacidad: ¿Habrá más agua para CDMX y EDOMEX?

¿Hay riesgo ante llenado total de la Presa de Valle de Bravo?

A octubre de 2025, debido a las lluvias intensas durante septiembre y octubre, la presa alcanzó un nivel del 97.09% de su capacidad, almacenando cerca de 382.9 millones de metros cúbicos.

La Presa Valle de Bravo alcanza 97% de nivel. FOTO: Cuarto Oscuro.

Sin embargo, a punto de alcanzar su máximo posible, lo que ha generado preocupación entre locales, lancheros y restaurantes por posibles inundaciones, ya que el agua ya ha tapado lugares que hace un año eran ocupados como estacionamientos improvisados y el agua ya está en el límite de los negocios.

Aunque la preocupación de un desbordamiento existe, también el recuperamiento de la presa ha traído optimismo ya que no solo garantiza el abasto del agua hasta el 2027 sino que atrae al turismo, quienes disfrutan de los hermosos paisajes, paseos en lancha y comida local.

En caso de ser necesario la Conagua podría hacer un desfogue controlado de la presa para reducir los niveles del agua y evitar desbordamientos descontrolados y minimizar daños en la población. Para ello, se encuentran monitoreando constantemente los niveles del dique.

No hay riesgo de desbordamiento en la Presa del Valle de Bravo. FOTO: Cuarto Oscuro.

De acuerdo a la Conagua, el sistema Cutzamala, donde está integrada la presa de Valle de Bravo junto con otras como Villa Victoria y El Bosque, ha tenido una recuperación histórica en sus niveles con lluvias recientes, beneficiando el abastecimiento de agua potable para Ciudad de México y Estado de México.

La Presa de Villa Victoria reporta un 95% de su capacidad, El Bosque un 97.53% y la de Valle de Bravo un 97.09% hasta el corte del 19 de octubre del 2025.