Tonatico es uno de los 125 municipios del Estado de México que resalta por su gran riqueza natural, cultural, gastronómica y artesanal. Desde 2020, Tonatico fue nombrado Pueblo Mágico, lo que refrenda sus características para asombrar y alojar a sus visitantes.
Este fin de semana, del 18 y 19 de octubre, Tonatico estuvo de celebración. Las Grutas de la Estrella cumplieron 50 años de abrir las puertas al público nacional e internacional.
Sigue leyendo:
¿Cuáles son los 12 Pueblos Mágicos del Estado de México en 2025? Lista actualizada
¿Ya conoces las Grutas de la Estrella en Tonatico?
Ya son 50 años de historia en la que visitantes han podido visitar las Grutas de la Estrella, un entorno natural impresionante en el Edomex con al menos 500 millones de años de antigüedad.
Después de bajar cientos de escalones para acceder, visitantes disfrutan de un recorrido inolvidable entre estalactitas y estalagmitas que forman figuras sorprendentes, popularmente conocidas como El Mamut, Los Novios, La Mano, El Palacio, El Águila y Los Candiles.
El horario para visitar las Grutas de la Estrella es de martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas. El costo general es de $45 pesos adultos, y $35 pesos para niñas y niños.
Otro punto imprescindible a visitar en Tonatico es el Santuario de Nuestra Señora de Tonatico, construida en 1660 y declarada santuario en 1968. Ahí se venera la imagen de la Virgen de la Candelaria.
Es una joya arquitectónica, de las más bellas del Edomex; destaca por sus estilos neoclásico y churrigueresco, con recubrimiento de oro laminado de sus retablos en su interior y sus dos torres laterales exteriores.
¿Cómo llegar a Tonatico?
Para llegar a Tonatico, la referencia es Ixtapan de la Sal. Y es que desde CDMX, en la Terminal Poniente-Observatorio, se puede tomar un autobús a Ixtapan de la Sal, y ahí, un taxi puede llevarte en minutos al centro de Tonatico.
Tonatico ofrece también su Balneario Municipal, donde visitantes pueden disfrutar de sus aguas termales. Para los pequeños de la familia, hay albercas y tobogán, así como espacios al aire libre. En este Pueblo Mágico, también se puede visitar el Parque del Sol y su espectacular caída de agua llamada el Salto de Tzumpantitlán.
Si vas con antojos a Tonatico, te recomendamos degustar de palanquetas, así como los destilados de agave que ofrecen productores locales.
Durante la época de Día de Muertos, la comunidad celebra a los fallecidos, con monumentales ofrendas decoradas con flor de cempasúchil, alimentos típicos y fotografías de los seres queridos.