En 2023, el almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala descendió a 38.72% de su capacidad. A pocas semanas del final de 2025, se reporta que ya llegó al 96.79%, por lo que se garantiza que no habrá escasez al menos hasta 2027.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reporto que los niveles actuales en las presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, permitirán asegurar el suministro durante un par de años, pues suman 737,687,911 metros cúbicos de agua.
Sigue leyendo:
¿Cuál es el almacenamiento de presas del Sistema Cutzamala hasta el momento?
De acuerdo con el último reporte de Conagua, con corte al 19 de octubre, las presas del Sistema Cutzamala están próximas a alcanzar el 100% de su capacidad.
- Villa Victoria: Se reporta al 95.38% de su capacidad, con 177.8142 millones de metros cúbicos almacenados.
- Valle de Bravo: Actualmente está al 97.09% de su capacidad, con un almacenamiento de 382.899 millones de metros cúbicos.
- El Bosque: Tiene el 97.53% de su capacidad, con 197.400 millones de metros cúbicos.
En total, el almacenamiento suma 96.79% de capacidad, con 737,687,911 metros cúbicos de agua.
Ante tal cantidad de agua, Conagua activo protocolos de monitoreo y prevención para evitar desbordamientos, con desfogues controlados que minimizan riesgos en comunidades aledañas.
¿Qué dijo la presidenta Claudia Sheinbaum del Sistema Cutzamala?
Hace un mes, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó en La Mañanera del Pueblo que la península de Baja California, Sonora y Sinaloa todavía tenían sus presas a niveles bajos debido a falta de lluvias. Sin embargo, resaltó que en el caso Cutzamala "fueron cuatro años de tener que reducir la cantidad de agua venía a la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) porque las presas estaban bajas, pero ya va a recuperar la cantidad de agua que llega".
"Normalmente, el Cutzamala envía a la ZMVM alrededor de 15 metros cúbicos por segundo, en promedio. Llegó el año pasado a enviar 6 metros cúbicos, menos de la mitad. Se hizo un trabajo importante para garantizar la distribución".
"Al llegar más agua del Cutzamala, habrá menos escasez y hay protocolos que definen cómo se utiliza, entonces es una buena noticia, también para el sur del Edomex; Valle de Bravo también tiene hoy mucha más agua de la que tuvo los años anteriores", comentó la presidenta.
La primera semana de octubre de 2025, el nivel de suministro de agua del Sistema Cutzamala hacia el Edomex y la CDMX fue de 10 metros cúbicos por segundo. Conagua analizará si se aumentará el suministro hacia la ZMVM.