La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno de México (CONANP) anunció la reapertura del Nevado de Toluca tras tres meses cerrado, sin embargo, hay nuevas medidas que tendrán que cumplir los visitantes en este atractivo natural del Estado de México.
Seguir leyendo:
¿Hay peligro en EDOMEX? Estas presas del Cutzamala alcanzarán 100% de capacidad en noviembre 2025
IEPS: ¿Qué productos suben de precio en EDOMEX a partir del 2026?
¿Por qué cerraron el Nevado de Toluca?
El ascenso al Volcán Xinantécatl fue cerrado de manera indefinida a partir del 10 de agosto de 2025 tras el accidente de una camioneta que transportaba turistas volcó, dejando una persona fallecida y al menos 11 heridas.
Este accidente expuso problemas en la regulación turística, ya que los guías involucrados no tenían permisos oficiales.
Por tal motivo la CONANP y la SEMARNAT decidieron cerrar el parque para evitar más riesgos y proteger tanto a los visitantes como al medio ambiente hasta que hubiera condiciones para volver a abrir sus puertas.
Reabren Nevado de Toluca con nuevas condiciones
La CONANP informó que la nueva modalidad turística será con acceso únicamente peatonal con puntos de accesos únicos iniciando en Parque Los Venados, ya que se promueve de senderismo y montañismo especializado.
La ruta del senderismo permitida es de 5.71 kilómetros con un tiempo de ascenso de cuatro horas por el Sendero del arriero-camino principal-paso del Quetzal.
Además, será necesario portar el equipo recomendado que incluye gorro, lentes de sol, bufanda, chamarra térmica, mochila, ropa interior térmica, botiquín, bastones, chamarra impermeable, pantalón impermeable, calcetas cómodas y térmicas, además, de botas de montaña.
De igual forma se tendrá que respetar:
- El acceso será peatonal.
- No se permite el acceso de mascotas.
- No se permite el uso de drones.
- Portar el equipo adecuado.