LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Realizarán Caminata Estatal de Prevención del Cáncer de Mama en Ecatepec: Fecha y horario de salida

Este domingo 18, el gobierno municipal también arrancará con una campaña para realizar 2 mil mastografías.

MUNICIPIOS

·

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama este domingo 19 de octubre, la Secretaría de Salud del Estado de México, llevará a cabo la Caminata Estatal de Prevención, en el municipio de Ecatepec, en el que se espera una participación de aproximadamente 5 mil mujeres mexiquenses, de acuerdo con estimaciones del Ayuntamiento.

La Secretaría de Salud y el gobierno municipal invitaron a las mujeres a participar en este evento gratuito que busca concientizar sobre la importancia de prevenir, detectar y atender a tiempo este padecimiento.

Sigue leyendo:

Convocan al 'Trenzatón' en EDOMEX, la campaña de donación de pelucas para menores con cáncer; ¿cómo participar?

Arranca Jornada Estatal para proteger a las mexiquenses contra el cáncer de mama en el Edomex

Hasta el 18 de diciembre aplicarán mastografías en Ecatepec

La Caminata Estatal de Prevención del Cáncer de Mama que estará encabezada por la Secretaría de Salud estatal, Macarena Montoya y por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, se llevará a cabo en punto de las 9:00 horas en la explanada del Palacio Municipal de Ecatepec, desde donde las participantes partirán en un recorrido de 3 kilómetros, desde la explanada municipal al hospital del Issemym Ecatepec.

El Instituto de Salud del Edomex (ISEM) pidió a las mujeres interesadas en participar utilizar vestimenta deportiva de color blanco o rosa.

Durante el evento el ISEM contará con módulos donde las mujeres participantes podrán recibir información sobre las prevención y detección oportuna de este padecimiento; y se les enseñará cómo realizar la autoexploración.

En tanto, la alcaldesa de Ecatepec anunció que, como parte de la Ruta Rosa, a partir del domingo 19 de octubre y hasta el 18 de diciembre se aplicarán dos mil mastografías sin dolor y gratuitas, a través de unidades móviles recorrerán 39 colonias del municipio para acercar la salud a las mujeres; iniciativa que busca para prevenir el cáncer de mama, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en el país.

La presidenta municipal destacó que durante la caminata se entregarán vales para efectuarse gratuitamente las mastografías con el método de bioimpedancia, sin dolor y con tecnología no invasiva.

Las Secretaría de Salud estatal recomendó a las mujeres  a partir de los 20 años acudir a su clínica o centro de salud, para realizarse una exploración clínica y a partir de los 40 años realizarse la mastografía cada año.

Destacó que entre los factores de riesgo para las mujeres destaca el tabaquismo, alcoholismo, sedentarismo y sobrepeso; por lo que recomendó llevar un estilo de vida saludable.