A partir de hoy miércoles 15 de octubre del 2025 entra en vigor el aumento del pasaje mínimo en el Edomex, el cual pasa de 12 pesos a 14 pesos en los primeros 5 kilómetros, este ajuste ha generado inconformidad entre la ciudadanía quienes convocaron a una movilización en varios municipios.
El colectivo No al Tarifazo junto a otras organizaciones sociales lanzó la convocatoria para realizar concentraciones. Entre las exigencias se encuentra detener el aumento a las tarifas del transporte público concesionado, tarifas preferenciales para estudiantes e inversión en infraestructura accesible para transporte público masivo.
Seguir leyendo:
¿Habrá mejoras en el transporte público de EDOMEX con el aumento en la tarifa? Esto anunciaron
Municipios con protestas contra el tarifazo en Edomex hoy 15 de octubre
- Texcoco: Frente a la casa de Delfina en Plaza de las Carreteas a las 18 horas.
- Toluca: Frente a las oficinas SEMOV en avenida Vicente Guerrero a las 16 horas.
- Tlalnepantla: Plaza Municipal a las 10 horas.
Además, el colectivo hace el llamado a realizar brigadas informativas volanteado las demandas del Frente Estatal No al Tarifazo Edomex en otros municipios.
¿Por qué subió el pasaje en el Edomex?
La Secretaría de Movilidad informó en respuesta a las solicitudes de empresas del servicio público se realizó un estudio técnico con el cual se aprobó el ajuste a las tarifas ya que desde el año 2020 se han registrado incrementos significativos que afectan los costos del sector transporte.
Por su parte, Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Pasaje, Autotransporte y Turismo (CANAPAT) en el Estado de México, durante conferencia de prensa acompañado por transportistas, explicó que era necesario el incremento al costo de pasaje, ya que desde hace algunos años no se daba un incremento.
Además, rechazó que sea un “tarifazo” ya que solo serán dos pesos los que se incrementen y la tarifa mínima será de 14 pesos a partir de este miércoles 15 de octubre.