En medio del aumento al transporte público concesionado que entregó en vigor este día, los servicios como el Mexibús y Mexicable también subieron el costo de sus tarifas en un peso. Así quedan los pasajes a partir del miércoles 15 de octubre en el Estado de México.
Este cambio tomó por sorpresa a los usuarios del transporte masivo mexiquense, ya que no había sido anunciado en redes sociales de la Secretaría de Movilidad (Semov) o del Gobierno del Edomex.
Seguir leyendo:
¿Cómo queda el costo del pasaje del Mexibús y Mexicable en Edomex?
A través de lonas colocadas en las estaciones del Mexibús y Mexicable se dieron a conocer las nuevas tarifas vigente en los servicios a partir del 15 de octubre de 2025
- Tarifa Mexibús y Mexicable: $10.00
- Tarifa corredor Chimalhuacán-Chicoloapan: $9.00
- Tarifa estudiante: $7.00
- Tarifa Mujeres con Bienestar: $9.50
- Tarjeta Movimex: $15.00
Este miércoles el transporte público, como camiones o combis, pasó de 12 a 14 pesos, por lo que muchos usuarios que diariamente viajan a escuelas o trabajos optaron por servicios como el Mexibús al ser más baratos, sin embargo, también se encontraron que había incrementado.
Cabe mencionar que en el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Edomex durante el fin de semana, donde se anunciaba la aprobación del llamado "tarifazo" no se hace mención a estos dos servicios operados por el Gobierno, sin embargo, desde el día de ayer se comenzó a anunciar el ajuste con la intención de alertar a los usuarios.
¿En qué líneas del Mexibús y Mexicable subió el pasaje?
Mexibús
- Línea 1: Ciudad Azteca a Ojo de Agua
- Línea 2: La Quebrada a Las Américas y Río de Los Remedios
- Línea 3: Chimalhuacán a Pantitlán
- Línea 4: Terminal UMB a Indios Verdes
Mexicable
- Línea 1 de Vía Morelos en Ecatepec a La Cañada.