Para fortalecer la cultura de la prevención y promover el autocuidado entre las mujeres mexiquenses, la Secretaría de Salud, puso en marcha la Primera Jornada Preventiva del Cáncer de Mama “Ámate, tócate y cuídate”, de manera simultánea en 19 puntos del Estado de México.
Sigue leyendo:
Mujeres con Bienestar: Municipios del EDOMEX reciben nuevas tarjetas en octubre 2025
¿Qué servicios gratuitos podrán recibir las mexiquenses en prevención del cáncer de mama?
Durante el arranque de la jornada, que se llevará a cabo todos los lunes en diversos puntos de la entidad, la Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, sostuvo que con estas iniciativas se acercan servicios de salud a todo el territorio, como lo ha instruido el gobierno estatal.
Desde el municipio de San Antonio la Isla, donde iniciaron los trabajos, la funcionaria destacó que Octubre Rosa es un mes que debe motivar a la sensibilización.
Las jornadas se realizarán en las 19 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad para acercar estos beneficios a comunidades rurales y urbanas, además de brindar orientación personalizada acerca de los factores de riesgo, diagnóstico oportuno y tratamiento temprano.
Las asistentes podrán recibir servicios gratuitos como toma de signos vitales, vacunación, asesoría médica, orientación nutricional, citología cervical y exploración clínica de mama.
Además, son canalizadas a unidades médicas para atención y seguimiento especializado.
Durante cada jornada participan equipos de médicos, enfermeras, nutriólogos y psicólogos, con una cobertura promedio de 200 mujeres por evento, lo que garantiza el acompañamiento y seguimiento puntual a cada una de ellas.
Las autoridades del Edomex invitaron a las mujeres mexiquenses a sumarse a esta tarea fundamental, destacando la importancia del autocuidado como una herramienta esencial para preservar la vida y fortalecer su salud.