TRANSPORTE PÚBLICO EN EDOMEX

Tarifazo al transporte en EDOMEX entra en vigor este 15 de octubre; ¿qué municipios pagarán 14 pesos?

¿En qué municipios no aplica el aumento en la tarifa mínima del transporte público?

MUNICIPIOS

·

Este 15 de octubre comienza un nuevo periodo en el Estado de México, en el que la tarifa mínima del transporte público cuesta $14 pesos por los primeros cinco kilómetros. La Secretaría de Movilidad comunicó que este nuevo costo permitirá la modernización y viabilidad de la prestación del servicio, en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad.

Este llamado 'tarifazo' aplica para la gran mayoría del Estado de México, donde existen 125 municipios. Solo en 27 de ellos, la tarifa permanece en $11 pesos por los primeros diez kilómetros.

Sigue leyendo:

¿Habrá mejoras en el transporte público de EDOMEX con el aumento en la tarifa? Esto anunciaron

Aumento de pasaje EDOMEX: ¿En qué municipios la tarifa mínima queda en $11 pesos?

¿En qué municipios aplica el aumento a $14 pesos en transporte público?

La Secretaría de Movilidad confirmó un aumento de 2 pesos a la tarifa mínima. De esta forma, quedará en $14.00 (Catorce pesos 00/100 M.N.) por los primeros cinco kilómetros. Por cada kilómetro adicional excedente de la tarifa inicial, se aplican $0.25 (veinticinco centavos) más.

La nueva tarifa aplica para 98 municipios del Estado de México, entre los que se encuentran aquellos considerados como parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, mismos en los que se aplica el programa Hoy No Circula. 

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

En el caso de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, aplica en los siguientes municipios:

  • Almoloya de Juárez
  • Calimaya
  • Chapultepec
  • Lerma
  • Metepec
  • Mexicaltzingo
  • Ocoyoacac
  • Otzolotepec
  • Rayón
  • San Antonio la Isla
  • San Mateo Atenco
  • Temoaya
  • Tenango del Valle
  • Toluca
  • Xonacatlán
  • Zinacantepec

¿En qué municipios del Edomex la tarifa queda en $11 pesos?

Hay excepciones ante el aumento de $14 pesos al pasaje mínimo. El incremento de la tarifa no aplicará a las personas adultas mayores, manteniéndose en $12.00 pesos, siempre y cuando se presente su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Asimismo, los niños menores de 5 años estarán exentos del pago de la tarifa y podrán ocupar un asiento sin costo.

Además, hay una lista de municipios en lo que el pasaje mínimo permanece en $11 pesos por los primeros diez kilómetros. Dichos municipios son los siguientes 27:  

  • Amanalco
  • Donato Guerra
  • Ixtapan del Oro
  • Otzoloapan
  • Santo Tomás
  • Valle de Bravo
  • Villa de Allende
  • Zacazonapan
  • Almoloya de Alquisiras
  • Coatepec Harinas
  • Ixtapan de la Sal
  • Joquicingo
  • Malinalco
  • Ocuilan
  • Sultepec
  • Tenancingo
  • Texcaltitlán
  • Tonatico
  • Villa Guerrero
  • Zacualpan
  • Zumpahuacán
  • Amatepec
  • Luvianos
  • Tlatlaya
  • San Simón de Guerrero
  • Tejupilco
  • Temascaltepec