EDOMEX

¿Habrá mejoras en el transporte público de EDOMEX con el aumento en la tarifa? Esto anunciaron

A partir del miércoles 15 de agosto la tarifa pasará de 12 pesos a 14 pesos, pero los transportistas tendrán que renovar unidades, capacitar operadores y reforzar la vigilancia.

MUNICIPIOS

·
Transporte público del Edomex tiene que mejorar su servicio.Créditos: Cuarto Oscuro

Con el reciente aumento del pasaje en el transporte público del Estado de México, la Secretaría de Movilidad (Semov) han establecido una serie de obligaciones para los concesionarios, con el objetivo de mejorar la calidad, seguridad y eficiencia del servicio. 

A partir del miércoles 15 de agosto la tarifa pasará de 12 pesos a 14 pesos como pasaje mínimo en los primeros 5 kilómetros en el Edomex, este ajuste generó molestia en los usuarios, ya que reclaman que las unidades suelen estar en mal estado o el servicio es deficiente. Para remediar esto, las autoridades dieron a conocer obligaciones para hacer mejoras al transporte público. 

Seguir leyendo:

Transporte público está obligado mejorar servicio tras aumentar el pasaje a 14 pesos: Gobierno EDOMEX

¿A partir de cuándo sube el pasaje en EDOMEX? Fecha oficial de inicio del tarifazo de 14 pesos

¿Habrá mejoras en el transporte público de EDOMEX con el aumento en la tarifa?

Como parte de los compromisos obligatorios para mejorar el servicio las unidades deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Mantenerse limpias y en buen estado físico-mecánico.
  • Priorizar el mantenimiento preventivo y correctivo.
  • Contar con seguro vigente conforme a la ley.
  • Instalar equipos de videovigilancia actualizados.
  • Capacitar a las personas operadoras, quienes deberán contar con licencia, certificado toxicológico y demás requisitos legales.
  • Renovar las unidades conforme a la vida útil autorizada.
  • Exhibir la cromática oficial en cada vehículo.
  • Cumplir con la revisión físico-mecánica periódica.
  • Acatar lo establecido en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, el Código Administrativo y el Reglamento del Transporte Público del Estado de México.

¿Qué pasará si no cumple el transporte público

La Semov informó que el incumplimiento estas medidas puede derivar en sanciones administrativas, revocación de concesiones y suspensión del servicio, conforme a la normativa vigente.

Además, se establece que toda unidad deberá exhibir la pirámide tarifaria autorizada y vigente, ya que cualquier alteración, cobro indebido o prestación de servicios no autorizados será sancionada conforme a la Ley de Movilidad y demás disposiciones jurídicas aplicables.